El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
En conferencia de prensa manifestó que Paraguay, como país sede asumirá un rol protagónico en las discusiones y en las negociaciones, particularmente en lo referente a la lucha contra el crimen organizado transnacional. “Queremos coordinar políticas para la lucha contra este flagelo ya que es un desafío que ningún país puede afrontarlo solo”, expresó.
Comentó que también serán abordados varios otros temas que están enmarcados dentro de los cuatro principales pilares de la OEA, que son democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo.
“Estamos hablando de alrededor de 20 resoluciones y tres declaraciones en este marco. Sobre todos estos temas queremos construir consensos y mecanismos de diálogo, pero siempre dentro del respeto a nuestra Constitución, a nuestra legislación y particularmente a nuestros valores y cultura”, refirió
Indicó que el evento contará con la participación de 32 Estados miembros, 74 observadores permanentes y 482 organizaciones de la sociedad civil. Durante los tres días, se realizarán diálogos y discusiones sobre diversos temas, incluyendo elecciones de mecanismos de la OEA y actividades paralelas.
La inauguración será el miércoles 26 de junio por la noche con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, en el Banco Central del Paraguay. También ese día se desarrollarán los diálogos de los jefes de Delegación con representantes de la organizaciones civiles y con los Observadores Permanentes en el Comité Olímpico Paraguayo. Las sesiones de la Asamblea serán en la Conmebol el jueves 27 y viernes 28.
El viceministro mencionó además que es la tercera vez que Paraguay será sede de la principal reunión anual de la organización. Las dos anteriores fueron en 1990 y en 2014.
De la conferencia de prensa participó también el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Raúl Martínez.
Asunción, 11 de junio de 2024
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver Más