El Presidente de la República del Paraguay, Don Mario Abdo Benítez, recibió a Ivanka Trump, Asesora del Presidente de los Estados Unidos de América, con miras a continuar profundizando la relación bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las políticas públicas dirigidas al empoderamiento económico de las mujeres paraguayas.
En la ocasión, el Presidente Abdo Benítez estuvo acompañado de la Primera Dama, Silvana Abdo; de la Ministra de la Mujer, Nilda Romero; de la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo; y de la Ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer. Por parte de los Estados Unidos estuvieron presentes, el Vicesecretario de Estado, John J. Sullivan; el Administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Green; el Presidente Interino y Director Ejecutivo (CEO) de la Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC), David Bohigian; la Directora del Cuerpo de Paz, Josephine “Jody” Olsen; la Subsecretaria Adjunta Interina para Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung; y el Embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny.
En la citada reunión, ambas delegaciones ratificaron el compromiso compartido entre el Paraguay y los Estados Unidos en aras al empoderamiento y al emprendimiento económico de las mujeres, a través del desarrollo de programas tendientes a promover su formación, con el objeto de impulsar su incorporación al mercado laboral, facilitar el acceso al capital y garantizar el derecho a la propiedad y a la tierra, así como la implementación de reformas que permitan superar las barreras existentes en diversos ámbitos.
Asimismo, coincidieron en estrechar aún más los esfuerzos para la reducción de la desigualdad, la eliminación de la violencia, y la capacitación, para concienciar a las mujeres y niñas con respecto a la importancia de su independencia económica y poder así decidir sobre su futuro.
Como parte del diálogo, el Presidente Abdo Benítez y la Primera Dama informaron a la comitiva estadounidense acerca de las iniciativas en curso que el Gobierno de la República del Paraguay se encuentra implementando en el marco del fortalecimiento del empoderamiento económico de las mujeres, que incluyen programas vinculados al acceso al crédito y a la educación financiera. Ejemplo de ello es “Kuña Katupyry” (Mujer Capaz) que constituye uno de los programas con mayor impacto social, consistente en el otorgamiento de préstamos a pequeñas y medianas empresas encabezadas por mujeres, a través del Banco Nacional de Fomento del Paraguay.
Por su parte, la delegación de los Estados Unidos expuso acerca de la implementación de la Iniciativa para el Desarrollo Global y la Prosperidad de las Mujeres (W-GDP), liderada por la Casa Blanca, que busca empoderar económicamente a 50 millones de mujeres de todo el mundo para el año 2025. Como parte de dicha iniciativa, los Estados Unidos de América está trabajando en el abordaje integral para la superación de regulaciones y barreras legales que afectan la capacidad de las mujeres para acceder a las instituciones, desarrollar créditos, administrar propiedades, viajar libremente y trabajar en los mismos sectores y empleos que los varones.
En apoyo al W-GDP, la Iniciativa 2X Américas que se anunciara en abril del 2018 en la Cumbre de las Américas en Perú, puso a disposición 500 millones de dólares americanos en préstamos para pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres en toda América Latina. En Paraguay, la delegación anunció que la iniciativa 2X Américas está por sobrepasar esos 500 millones de dólares e invertirá 500 millones de dólares más, en conjunto con Citibank.
El Gobierno de Paraguay expresó su reconocimiento y valoró el apoyo continuo de los Estados Unidos para la consolidación del empoderamiento económico de las mujeres y los objetivos de la Iniciativa W-GDP, incluyendo lo siguiente:
Los préstamos enfocados en apoyar a las empresas dirigidas por mujeres a través de Citibank en asociación con los bancos locales Regional y Sudameris;
El Programa Dreambuilder, que junto con la Oficina de la Primera Dama y el Ministerio de la Mujer, brinda capacitación a mujeres emprendedoras;
El Proyecto Okakuaa, que junto con el Ministerio de Trabajo, apoya los esfuerzos para la reducción del trabajo infantil, a través de capacitación laboral de las madres;
El apoyo a las mujeres campesinas productoras para conectarse a los mercados; y
Capacitación para mujeres que son líderes políticas a través del Tribunal Electoral de Paraguay.
Finalmente, ambas delegaciones reafirmaron su compromiso en continuar trabajando en estrecha colaboración para promover iniciativas concretas y efectivas tendientes al fortalecimiento del empoderamiento económico de las mujeres en los ámbitos político, jurídico, administrativo y sociocultural. Para ello, reconocieron la relevancia de la asociación estratégica y la visión común que comparten ambos países para lograr dicho objetivo.
Compartir esta noticia
El viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver MásEn el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Ver Más