● 24 (veinticuatro) connacionales varados en Perú, por cancelación de sus vuelos: Lima (13), Cusco (8), Ica (1), Ilo (2).
● La embajada paraguaya está brindando la pertinente asistencia. A solicitud de nuestra representación diplomática, la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Exterior (DACPE) remitió una nota al Instituto de Previsión Social (IPS), para comunicar que entre los connacionales varados están dos médicos de la Dirección de Enfermería del IPS, para justificar sus respectivas ausencias al trabajo.
● 1 (un) connacional repatriado desde Francia. Llegó al Paraguay el martes 17/03/2020.
● 2 (dos) connacionales varados en la ciudad de Valencia, Venezuela, por cancelaciones de sus vuelos. La DACPE mantiene contacto directo con los mismos al igual que la Embajada paraguaya en Panamá.
● 2 (dos) connacionales varados en la ciudad de Valparaíso, Chile, quienes estaban realizando turismo por vía terrestre. Están siendo asistidos, a instancias de la DACPE, por la Sección Consular de Embajada en Chile.
● 1 (una) paraguaya varada en Cebú, Filipinas, junto a su pareja. La DACPE ha coordinado la asistencia con la Embajada en Corea del Sur. Al 18/03/2020 aún estaban esperando el rescate con avión militar filipino hasta la ciudad de Manila, para luego tomar vuelo con destino al Paraguay.
● 1 (una) paraguaya varada en Bali, Indonesia. En fecha 18/03/2020 la DACPE ha contactado con la misma y le ha facilitado los contactos con la Embajada paraguaya en Corea del Sur.
● 5 (cinco) connacionales varados en Uruguay por la cancelación de viajes por vía terrestre de la Empresa General Artigas. El Consulado General del Paraguay en Montevideo les está brindando la pertinente asistencia.
● 1 (una) compatriota varada en Malasia. La DACPE contactó con la connacional quien tiene pasaje marcado para salir de Malasia el 29 de marzo, vía Dubái-San Pablo-Asunción.
Se le facilitaron los números de contacto de las embajadas paraguayas en India y Catar.
● 2 (dos) connacionales varados en Barcelona. Recibieron asistencia de la DACPE y del Consulado General en Barcelona. Reprogramaron sus respectivos pasajes para el 23/03/2020, Barcelona-Madrid-San Pablo. Al 18/03/2020 aún no contaban con los pasajes de San Pablo-Asunción.
● 2 (dos) connacionales que se encuentran de vacaciones en la ciudad de Praga, República Checa, tienen pasajes marcados para el 28/03/2020, desde Frankfurt. Podrían tener inconvenientes para llegar desde Praga a Frankfurt. La Embajada en Austria y el Consulado General en Frankfurt están brindando la pertinente asistencia a los mismos.
● 1 (una) connacional reportada con COVID-19 en Alcobendas, Madrid, España. La DACPE compartió dicha información con el Consulado General en Madrid en fecha 18/03/2020. Congralpar Madrid confirmó el mismo día que la connacional ya se encuentra hospitalizada en un hospital de Madrid.
● 1 (un) connacional reportado con COVID-19 en Talamanca de Jarama, Madrid, España. La DACPE recibió dicho reporte el 18/03/2020, del hermano del connacional afectado que reside en Paraguay. La DACPE compartió la información con Congralpar Madrid, que confirmó el mismo día que el connacional está internado en un hospital de Madrid. Su esposa y un hijo menor se encuentran aislados en su domicilio, con visita sanitaria dos veces al día.
Congralpar Madrid está en contacto permanente, vía telefónicacon la esposa del mencionado connacional.
Asistencia Consular – Casos de Violencia doméstica en el exterior
● 1 (una) compatriota residente en Pergamino, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se le brinda asistencia desde la DACPE, en coordinación con el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, desde el 15/03/2020. La denuncia afecta a su esposo. Luego de la denuncia realizada ante autoridad competente en Pergamino, en fecha 17 de marzo, la connacional y sus tres hijos menores fueron trasladados a la ciudad de Buenos Aires, a la casa de un pariente, con ayuda del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, donde están seguros y a la espera de las diligencias pertinentes para que puedan regresar al Paraguay.
● 1 (una) connacional en estado de vulnerabilidad en la ciudad de El Cairo, Egipto. La DACPE transmitió en fecha 16/03/2020 a la Embajada en Egipto la denuncia realizada por la hija de la connacional, referida a maltratos y violencias proferidas por un ciudadano egipcio, quien la dejó en situación de calle. Embapar Egipto brindó la pertinente asistencia y la alojó en un lugar seguro hasta la fecha de su retorno al Paraguay, prevista para el 22/03/2020.
► Connacional internado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia por haber sufrido un ACV
● 1 (un) connacional se encuentra internado en el Sanatorio GRUMEDSO de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, por haber sufrido un ACV dentro de su camión el 16/03/2020.
El connacional es de profesión chofer de camión de carga y trabaja para una empresa paraguaya de transporte de cargas. Congralpar Santa Cruz de la Sierra está brindando la asistencia al connacional. La DACPE contactó con los responsables de la referida empresa de transporte para persuadirles que lo antes posible se hagan cargo de los gastos por la internación en el citado sanatorio privado y lleven a cabo las gestiones para repatriar a su empleado, si fuera posible, vía aérea.
► Camiones paraguayos en lastre en territorio argentino
En fecha 18/03/2020, a instancias del Consulado del Paraguay en la ciudad de Resistencia, República Argentina, y con la intervención directa del embajador del Paraguay en la Argentina, las autoridades provinciales del Chaco, liberaron la circulación de los camiones paraguayos en lastre que habían quedado varados en la frontera entre las provincias del Chaco y Formosa.
Compartir esta noticia
En agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver Más