La Embajada de la República del Paraguay en Japón el pasado 27 de noviembre recibió de la Asociación de Bomberos de Japón (JAPAN FIREFIGHTERS ASSOCIATION - JFA), una donación consistente en seis carros bomberos, tres ambulancias, un microbús y 30 trajes de protección para bomberos.
Las donaciones serán destinadas a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), a la Policía Nacional, a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay y al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.
La Asociación de Bomberos de Japón realiza donaciones al Paraguay de vehículos de rescate desde el 2008, resultado de las excelentes relaciones que mantiene con la Embajada del Paraguay. A la fecha, la asociación ha donado aproximadamente 105 vehículos de rescate, entre ellos de bomberos y ambulancias.
Las donaciones son transportadas a nuestro país con el apoyo de la agencia marítima japonesa MITSUI O.S.K. Lines. Zarparán de Japón a finales de diciembre y se espera lleguen a destino a mediados de marzo de 2021.
La entrega de los vehículos estará a cargo de la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 30 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más