El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico Alberto González Franco, esta mañana tomó posesión del cargo en el transcurso de una ceremonia que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional, con la presencia del canciller saliente, embajador Antonio Rivas Palacios, los viceministros José Antonio Dos Santos, Didier Olmedo y Enrique Insfrán, directores generales y presidentes de gremios y asociaciones de la institución.
En su discurso inaugural, el nuevo Canciller Nacional agradeció al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la responsabilidad que le confirió para dirigir las riendas de la política exterior de la República del Paraguay como Ministro de Relaciones Exteriores.
González se dirigió al funcionariado para solicitarles el compromiso con la patria, con la institución y con el gobierno del presidente Abdo Benítez, de quien dijo que tiene un noble corazón y quiere lo mejor para el Paraguay y para cada uno de los que habitamos en nuestro país.
“La directiva del Presidente de la República para todos nosotros es seguir transitando por esa senda de profesionalismo, de seriedad, de amor a la patria en cada uno de los emprendimientos que tenemos y en cada uno de los desafíos que se nos van a ir presentando”, indicó.
Exteriorizó su emoción al regresar a la casa y reiteró su compromiso de trabajar con cada uno de los funcionarios, mano a mano, codo a codo, para defender los altos intereses de la República del Paraguay, con patriotismo, con seriedad y con alto sentimiento de compromiso para con la nación paraguaya.
“Es un privilegio muy grande volver a esta casa, con todos los logros que se han alcanzado en este momento tan difícil, por eso, en primer lugar, doy gracias a Dios por esta oportunidad y este momento de compartir con ustedes esta enorme responsabilidad; les pido serenidad para que me ayuden aceptar las cosas que no voy a poder cambiar, coraje para cambiar aquellas que sí vamos a cambiar y sabiduría para conocer las diferencias entre unas y otras situaciones”, manifestó.
Seguidamente se refirió a la gran tarea que realizó su antecesor en el cargo, el embajador Antonio Rivas Palacios, a quien se dirigió como a un amigo, colega y hermano, en cuyas fojas de servicio constan que el destino quiso que de donde “yo salía entraba él, y de donde él salía volvía a entrar yo. Hace más de 20 años que nos vamos siguiendo, quiera el destino que ahora, una vez más, yo llegue a ocupar el cargo que él estará ocupando para seguir honrando a la República del Paraguay como embajador en un país muy importante para nuestros intereses y sentimientos”.
“Él (Rivas Palacios) ha realizado una excelente tarea al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores en uno de los periodos más difíciles para nuestra República; una tarea que muchas veces no es reconocida simplemente porque no es conocida y no es entendida, pero la labor del Ministerio de Relaciones Exteriores a cuyo frente estuvo el embajador Rivas Palacios ha sido realmente preponderante para llevar adelante este barco en este periodo de crisis ocasionado por la pandemia”, dijo el canciller González Franco.
También valoró la tarea de las distintas Embajadas y Consulados en esta crisis sanitaria para la atención a los compatriotas en el exterior, así como la obtención de la cooperación necesaria para reforzar nuestro sistema de salud y estar preparados ante la mayor arremetida de la pandemia del COVID 19.
“Junto con el ex canciller hemos estado los últimos seis meses y 22 días, todos los días juntos, todas las tardes reunidos, sin sábados, ni domingos ni feriados, trabajando en pos de brindar una asistencia a nuestros connacionales, en pos de defender a la población, a todos y a cada uno de nosotros para que la propagación del virus sea la mínima posible, se ha conseguido en gran medida pero el desafío es tan grande que no podemos bajar la guardia”, prosiguió.
Dijo que en los últimos meses las circunstancias no fueron normales, que estamos atravesando una crisis, por un momento de tormenta, con un presupuesto que regularmente tiene un crecimiento vegetativo, y más que crecimiento para el año entrante va a tener un recorte bastante significativo. No obstante, dijo que pese a las circunstancias difíciles saldrán airosos como institución y como país”.
El ministro González Franco solicitó al funcionariado a trabajar con buena fe y que él hará todo el esfuerzo por ganarse la confianza, y que su conducción lo hará con el diálogo y la negociación.
Previamente, el embajador Rivas Palacios también agradeció al Gobierno Nacional por la confianza que le dio para ejercer el cargo que dejó, e hizo referencia a todas las gestiones que le cupo realizar durante su gestión como Canciller Nacional.
Asunción, 13 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver MásEn el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Finlandia, Elina Valtonen, se reunieron hoy en Helsinki, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña al país europeo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdun, participó hoy de la apertura de la Conferencia Regional de Renovación de la Plataforma para Acelerar la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), dirigida a países de Sudamérica y México.
Ver MásEn el marco de una gira por Europa, la cultura paraguaya tuvo una destacada proyección internacional con una vibrante presentación artística frente a la Torre Eiffel, en el emblemático Champs de Mars de París.
Ver Más