(Secretaría Nacional de Deportes a- SND) El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile fue testigo de la firma de acuerdo para la conformación de la corporación histórica entre los 4 países de Sudamérica que se candidatan para ser sedes del Mundial de Futbol del 2030, bajo la denominación de Juntos 2030.
De esta forma, se oficializó y se puso firma a la Comisión de Candidatura Conjunta para sede del Mundial de Fútbol 2030 entre Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile.
Los firmantes son el ministro de Deportes de Paraguay, Diego Galeano Harrison; la ministra de Deportes de Chile, Alexandra Benado; y el ministro de Deportes de Uruguay, Sebastián Bauzá.
Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay presentaron ante FIFA la aspiración de organizar la competencia deportiva más importante del planeta. La candidatura fue firmada por los presidentes de los cuatro países, con el sueño de ser anfitriones del Mundial 2030.
Los ministros de Deportes de los cuatro países hicieron énfasis en el desarrollo que implicará este mundial, desde el punto de vista de adecuación e instalación de hospitales públicos, rutas, construcción de los estadios, como también la eliminación de las barreras de migraciones entre los países, que entrarán en la agenda de trabajo una vez que se apruebe esta propuesta.
En cuanto a Paraguay, la propuesta será el desarrollo y puesta en marcha de la adecuación de los estadios en Asunción, como mínimo 2, Encarnación y Ciudad del Este, considerando que cada escenario deportivo debe contar con la capacidad mínima de 40.000 espectadores, además de toda la infraestructura en cuanto a conectividad, salud, hotelería, entre otros.
El ministro Diego Galeano Harrison expresó con alegría esta candidatura oficial, que marcará una historia para el futbol paraguayo y sudamericano.
“Hoy es un día muy importante dentro de este sueño de hacer el Mundial 2030 aquí en Suramérica, estamos formando la Corporación que hoy, luego de un gran trabajo de todo un equipo de diferentes ministerios, estamos acá para hacerlo realidad”, señaló.
Agregó que esto va a representar la unión de estos cuatro países en el deporte porque este este es una actividad que une.
Asunción, 11 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver Más