El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana al intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro, quien en la ocasión anunció que nuestra ciudad capital asumirá la presidencia de Mercociudades a finales del presente año.
Acompañado por su jefe de gabinete, Gustavo Candia, el intendente asunceno recordó que la iniciativa Mercociudades nació justamente en Paraguay en 1995 y que, a la fecha, es la red de gobiernos locales más importante de la región.
Por su parte, el canciller nacional expresó la disposición del Ministerio de Relaciones Exteriores para continuar trabajando en forma conjunta con la Intendencia Municipal y conectar Asunción con otras ciudades para profundizar el intercambio de experiencias, buenas prácticas y respuestas a los desafíos que enfrentan hoy en día las comunidades y, en especial, los grandes centros urbanos.
En la audiencia, el canciller estuvo acompañado por el ministro Osvaldo Ostertag, director de América, y la primera secretaria Kuni Hashimoto, directora de Organismos Económicos Multilaterales.
El intendente Ferreiro cursó una invitación al canciller Rivas para la inauguración de la XXIV cumbre de Mercociudades, a realizarse el 29 noviembre próximo en el centro histórico de la ciudad de Asunción.
Mercociudades fue fundada en 1995 por gobiernos locales de Buenos Aires, La Plata, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Río de Janeiro, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre, Salvador, Asunción y Montevideo, con el objetivo de lograr la participación de los municipios del Mercosur e impulsar el intercambio y la cooperación entre las ciudades de la región.
Originalmente estuvo conformada por 12 ciudades y hoy cuenta con más 300 ciudades miembros de 10 países que son Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia.
“Asunción va a recuperar la presidencia de ese bloque regional después de 25 años, es un hecho muy importante porque en el 2020 el Paraguay ejercerá la presidencia del Mercosur y Asunción la de Mercociudades. Vamos a cursar oficialmente la invitación al Presidente de la República y al ministro Rivas Palacios, quien se mostró muy interesado sobre el tema”, dijo el intendente Ferreiro al terminar la audiencia.
Por otro lado, anunció que próximamente el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Municipalidad de Asunción firmarán un convenio marco para trabajar sobre temas puntuales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el relleno sanitario de Asunción en lo que fue la laguna de Cateura, que es preocupación de la Cancillería.
Explicó la importancia que el Paraguay tenga representación como país, al igual que sus regiones para el turismo y otras iniciativas y destacó que Asunción se haya reinsertado en el ámbito internacional, estando prácticamente en todos los foros importantes de ciudades.
Asunción, 12 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay ratificaron su rechazo al peaje impuesto por Argentina en el río Paraná y solicitaron a su gobierno que suspenda su aplicación hasta tanto demuestre servicios efectivamente prestados a la navegación que justifiquen la medida. Requirieron además que el vecino país garantice la libertad de navegación, libertad de tránsito y se abstenga de adoptar otras medidas restrictivas a la navegación.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Brasil, Mauro Vieira, mantuvieron hoy su primera reunión oficial de trabajo, en Brasilia, donde trataron varios temas de interés bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más