La Audiencia Pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) del Caso “Ríos Ávalos y otro vs. Paraguay” se inició ayer en formato virtual y proseguirá hasta mañana 3 de marzo del corriente.
El Paraguay es representado por un equipo interinstitucional integrado por la Procuraduría General de la República y la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Este equipo está liderado por el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González (en calidad de Agente), y está acompañado por el director general de la Unidad General Derechos Humanos, embajador Roberto Benítez (en calidad de Agente Alterno). Ambos son permanentemente asistidos por el equipo técnico de cada institución.
La Audiencia inició con las palabras de apertura de la jueza de la Corte IDH, Elizabeth Odio, y el secretario de la Corte IDH, Pablo Alessandri. Seguidamente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó la presentación del caso ante el pleno.
Posteriormente, se desarrolló la declaración e interrogatorio de Bonifacio Ríos Ávalos (presunta víctima), de Jesús María Fernández Villalba (testigo de la presunta víctima), y de Edmundo Rolón Osnaghi (testigo de la presunta víctima). Dichas personas declararon sobre el contexto de los hechos y su participación.
Para hoy se tenía previsto el interrogatorio de Marcelo Duarte Manzoni (testigo del Estado), la declaración e interrogatorio de Jorge Alejandro Amaya (perito ofrecido por el Estado) y la declaración e interrogatorio de José Ramón Cossío Díaz (perito ofrecido por la CIDH).
Martes, 2 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik.
Ver MásEn reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento, con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
Ver Más