La Audiencia Pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) del Caso “Ríos Ávalos y otro vs. Paraguay” se inició ayer en formato virtual y proseguirá hasta mañana 3 de marzo del corriente.
El Paraguay es representado por un equipo interinstitucional integrado por la Procuraduría General de la República y la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Este equipo está liderado por el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González (en calidad de Agente), y está acompañado por el director general de la Unidad General Derechos Humanos, embajador Roberto Benítez (en calidad de Agente Alterno). Ambos son permanentemente asistidos por el equipo técnico de cada institución.
La Audiencia inició con las palabras de apertura de la jueza de la Corte IDH, Elizabeth Odio, y el secretario de la Corte IDH, Pablo Alessandri. Seguidamente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó la presentación del caso ante el pleno.
Posteriormente, se desarrolló la declaración e interrogatorio de Bonifacio Ríos Ávalos (presunta víctima), de Jesús María Fernández Villalba (testigo de la presunta víctima), y de Edmundo Rolón Osnaghi (testigo de la presunta víctima). Dichas personas declararon sobre el contexto de los hechos y su participación.
Para hoy se tenía previsto el interrogatorio de Marcelo Duarte Manzoni (testigo del Estado), la declaración e interrogatorio de Jorge Alejandro Amaya (perito ofrecido por el Estado) y la declaración e interrogatorio de José Ramón Cossío Díaz (perito ofrecido por la CIDH).
Martes, 2 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más