El viernes 17 de septiembre del año en curso se llevó una audiencia pública convocada por la bancada del Frente Guazú que se llevó a cabo en la sede de la gobernación del Departamento de Itapúa. Estuvieron presentes los Senadores del Frente Guazú Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodriguez, el Gobernador de Itapúa Dr. Gustavo Miranda, la presidenta de la Junta Departamental Luisa Salapata, el viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio, Pedro Mancuello y en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raul Cano Ricciardi, así como representantes de la sociedad civil con lo que se mantuvo una reunión para escuchar reclamos y sugerencias para la “Reactivación del Comercio Fronterizo entre las ciudades Encarnación y Posadas”.
Cada uno de los miembros de la sociedad civil organizada, hicieron una descripción de la situación económica que están viviendo a partir del cierre del Puente San Roque González hace 1 año y 6 meses, como consecuencia de la pandemia causada por la Covid-19, que ha causado un impacto negativo en el sector económico de la sociedad de Itapúa y de Encarnación, particularmente.
La sociedad civil organizada solicitó que el gobierno nacional busque una solución diligente para la apertura del puente, así como la exoneración de pago de los servicios de provisión de energía eléctrica y agua potable. De la misma manera requirieron que los programas de protección social Ñangarekó y Pytyvó sean extendidos hasta que culmine la pandemia y se reabra el puente.
En ese contexto, el viceministro Cano Ricciardi enfatizó las gestiones que el Ministerio de Relaciones Exteriores está realizando a través del canciller nacional, Euclides Acevedo, con las visitas a los gobernadores de la provincias fronterizas con el Paraguay y particularmente las gestiones realizadas el día jueves 16 de septiembre con el gobernador de la provincia de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, a quién solicito la apertura gradual de la frontera, ofreciendo todas las garantías para el cumplimiento de un estricto protocolo sanitario.
Resaltó que el gobernador Herrera Auad indicó que es una decisión que excede su responsabilidad y que las gestiones tienen que realizarse con el gobierno federal. Asimismo, comentó a la audiencia que el gobierno nacional extremará esfuerzos para continuar con las gestiones a nivel presidencial, así como con la cancillería del gobierno argentino, para lograr el cometido de la apertura gradual del paso fronterizo.
La cancillería nacional está comprometida en gestionar la apertura de todos los puestos fronterizos con la republica argentina, para lo cual seguirá con los esfuerzos en la esfera diplomática en todos los niveles, para lograr ese objetivo.
Asunción, 18 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver Más