El pasado 6 de noviembre, por medio de sistema de videoconferencia, se llevó a cabo la plenaria de la XXXVI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH), en el marco de la Presidencia Pro Tempore Uruguaya del MERCOSUR.
Los temas principales abordados fueron los avances de los trabajos llevados a cabo por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), que presentó su informe semestral de implementación de los mismos.
Además, discusiones sobre los desafíos que deja la pandemia en la región en materia de Derechos Humanos con una proyección post pandemia, la implementación de políticas regionales para la prevención y el combate a la trata de personas y protección a las víctimas de trata y explotación. También planes de acción regionales de Derechos Humanos para la implementación de sistemas de información de indicadores asociados a políticas públicas regionales, incluyendo en los ámbitos de migración y movilidad humana.
La delegación paraguaya estuvo integrada por Teresa Martínez, ministra de la Niñez y la Adolescencia; César Martínez, ministro-secretario ejecutivo por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad; Edgar Taboada, viceministro de Justicia; Patricia Rivarola, fiscal adjunta de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra los Derechos Humanos del Ministerio Público; y el embajador Marcelo Scappini Ricciardi, coordinador nacional de la RAADH por Paraguay y director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La delegación nacional también contó con una amplia participación de funcionarios de diversas instituciones del Estado.
La RAADH es el principal foro de discusiones a nivel MERCOSUR en materia de Derechos Humanos, que permite avanzar en el diálogo y buenas prácticas en la materia entre los Estados Parte y sus Estados Asociados.
La RAADH cuenta con el apoyo técnico permanente del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), el que también implementa mandatos otorgados por la RAADH y sus 9 comisiones permanentes.
En la oportunidad, la RAADH también analizó acciones de articulación con otros espacios del MERCOSUR a fin de transversalizar el enfoque de Derechos Humanos en las políticas regionales.
Además, se realizó un diálogo con organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil que valoraron el trabajo realizado por la RAADH, al tiempo de presentar recomendaciones para el trabajo de la misma, con el objeto de promover la protección de los Derechos Humanos en la sub-región.
Martes, 10 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Türkiye, Yavuz Kül, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de la República Checa, L’ubomír Hladík, con quien conversó sobre temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador de la República Argentina acreditado en nuestro país, Domingo Peppo, para hacer un repaso de la agenda bilateral y avanzar en el proceso de negociación en los diferentes ámbitos.
Ver MásLas instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver Más