A fin de avanzar con el plan de una total digitalización del acervo documental e histórico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembros de la institución encabezada por su presidente, ministro Enrique Insfrán Miranda, visitaron días pasados el Centro de Documentación de la Itaipú Binacional, en Ciudad del Este.
El principal objetivo de dicha visita fue conocer de cerca los detalles sobre los trabajos y acciones que la entidad implementa en el proceso de preservación documental, aplicado al resguardo y cuidado de todos los escritos e instrumentos que han generado a lo largo de los años.
La iniciativa de la digitalización del acervo histórico documental de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites se inscribe en el marco del proyecto de “Modernización y Mejoramiento de la Capacidad de Gestión de Instituciones del Estado para la Implementación de Políticas Públicas” de la UNOPS, con la cooperación de Itaipú Binacional, iniciado en el 2020.
El Plan de fortalecimiento de la capacidad institucional apunta principalmente al resguardo y digitalización de los documentos obrantes en la Comisión, compuestos de mapas, cartas geográficas de diversos tipos, actas, croquis y sus monografías respectivas, que datan desde la primera demarcación de los límites, con el entonces Imperio del Brasil, materializada entre agosto de 1872 y octubre de 1874, y recogen además el largo recorrido de la formación y consolidación de los límites internacionales del Paraguay.
El proyecto apunta a restaurar documentaciones, según el caso, y recuperar trazos y textos que hayan sufrido la decoloración por el paso del tiempo, pasando luego al resguardo en medio informático digital. Se pretende que dicha documentación quede posteriormente en un ambiente seguro para el acceso de funcionarios de la Comisión, del Ministerio, de investigadores, de estudiantes y del público en general.
Además del titular de la Comisión, la comitiva de la CNDL estuvo integrada por su Director de Gabinete, primer secretario Orlando Manuel Verdún Gómez; el Director Administrativo, licenciado Jorge Irán Zárate; y el licenciado Víctor Ferreira de la Coordinación de Apoyo Informático, quienes fueron recibidos por el asesor de Planeamiento Empresarial, ingeniero Pedro Arturo Piccardo; la Jefa de la División de Planeamiento, señora María Acosta de Pastore; y el Jefe de la División del Centro de Documentación, señor Gustavo Arrúa Ovelar.
Asunción, 19 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina, reiteró el compromiso del Paraguay con el Mercosur, exigió negociaciones conjuntas con otros países o bloques, instó a una mejor coordinación y diálogo más fluido, y abogó por la concreción de la segunda fase del Focem.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local, llevaron adelante talleres de capacitación como preparación para la comparecencia del Paraguay al Diálogo Constructivo con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Ver Más"La relación México-Paraguay: diálogo con ex Embajadores" fue el tema del conversatorio presencial y virtual desarrollado el viernes 30 de junio en la Academia Diplomática y Consular, a iniciativa de la Embajada de México. El objetivo de la actividad fue conmemorar el 140° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver Más