A fin de avanzar con el plan de una total digitalización del acervo documental e histórico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembros de la institución encabezada por su presidente, ministro Enrique Insfrán Miranda, visitaron días pasados el Centro de Documentación de la Itaipú Binacional, en Ciudad del Este.
El principal objetivo de dicha visita fue conocer de cerca los detalles sobre los trabajos y acciones que la entidad implementa en el proceso de preservación documental, aplicado al resguardo y cuidado de todos los escritos e instrumentos que han generado a lo largo de los años.
La iniciativa de la digitalización del acervo histórico documental de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites se inscribe en el marco del proyecto de “Modernización y Mejoramiento de la Capacidad de Gestión de Instituciones del Estado para la Implementación de Políticas Públicas” de la UNOPS, con la cooperación de Itaipú Binacional, iniciado en el 2020.
El Plan de fortalecimiento de la capacidad institucional apunta principalmente al resguardo y digitalización de los documentos obrantes en la Comisión, compuestos de mapas, cartas geográficas de diversos tipos, actas, croquis y sus monografías respectivas, que datan desde la primera demarcación de los límites, con el entonces Imperio del Brasil, materializada entre agosto de 1872 y octubre de 1874, y recogen además el largo recorrido de la formación y consolidación de los límites internacionales del Paraguay.
El proyecto apunta a restaurar documentaciones, según el caso, y recuperar trazos y textos que hayan sufrido la decoloración por el paso del tiempo, pasando luego al resguardo en medio informático digital. Se pretende que dicha documentación quede posteriormente en un ambiente seguro para el acceso de funcionarios de la Comisión, del Ministerio, de investigadores, de estudiantes y del público en general.
Además del titular de la Comisión, la comitiva de la CNDL estuvo integrada por su Director de Gabinete, primer secretario Orlando Manuel Verdún Gómez; el Director Administrativo, licenciado Jorge Irán Zárate; y el licenciado Víctor Ferreira de la Coordinación de Apoyo Informático, quienes fueron recibidos por el asesor de Planeamiento Empresarial, ingeniero Pedro Arturo Piccardo; la Jefa de la División de Planeamiento, señora María Acosta de Pastore; y el Jefe de la División del Centro de Documentación, señor Gustavo Arrúa Ovelar.
Asunción, 19 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
En conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver MásLa Embajada del Paraguay ante el Reino de Marruecos ha desempeñado una notoria labor como responsable de coordinar la participación de las representaciones diplomáticas de América Latina en el Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat 2023, con un resultado óptimo y muy valorado por los organizadores.
Ver MásPor Decreto N° 9443 la República del Paraguay concedió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, quien se encuentra de visita oficial en el país. La misma fue conferida en reconocimiento a las contribuciones de gran transcendencia hechas por la ministra Al Hashimy al país.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, mantuvo en la fecha una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y su delegación, en visita oficial en el país, a fin de abordar temas de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió el día de hoy en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, hoy recibió en audiencia al embajador de Chile, Guillermo Bittelman, a fin de realizar un repaso de la agenda bilateral entre Paraguay y Chile.
Ver Más