A fin de avanzar con el plan de una total digitalización del acervo documental e histórico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembros de la institución encabezada por su presidente, ministro Enrique Insfrán Miranda, visitaron días pasados el Centro de Documentación de la Itaipú Binacional, en Ciudad del Este.
El principal objetivo de dicha visita fue conocer de cerca los detalles sobre los trabajos y acciones que la entidad implementa en el proceso de preservación documental, aplicado al resguardo y cuidado de todos los escritos e instrumentos que han generado a lo largo de los años.
La iniciativa de la digitalización del acervo histórico documental de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites se inscribe en el marco del proyecto de “Modernización y Mejoramiento de la Capacidad de Gestión de Instituciones del Estado para la Implementación de Políticas Públicas” de la UNOPS, con la cooperación de Itaipú Binacional, iniciado en el 2020.
El Plan de fortalecimiento de la capacidad institucional apunta principalmente al resguardo y digitalización de los documentos obrantes en la Comisión, compuestos de mapas, cartas geográficas de diversos tipos, actas, croquis y sus monografías respectivas, que datan desde la primera demarcación de los límites, con el entonces Imperio del Brasil, materializada entre agosto de 1872 y octubre de 1874, y recogen además el largo recorrido de la formación y consolidación de los límites internacionales del Paraguay.
El proyecto apunta a restaurar documentaciones, según el caso, y recuperar trazos y textos que hayan sufrido la decoloración por el paso del tiempo, pasando luego al resguardo en medio informático digital. Se pretende que dicha documentación quede posteriormente en un ambiente seguro para el acceso de funcionarios de la Comisión, del Ministerio, de investigadores, de estudiantes y del público en general.
Además del titular de la Comisión, la comitiva de la CNDL estuvo integrada por su Director de Gabinete, primer secretario Orlando Manuel Verdún Gómez; el Director Administrativo, licenciado Jorge Irán Zárate; y el licenciado Víctor Ferreira de la Coordinación de Apoyo Informático, quienes fueron recibidos por el asesor de Planeamiento Empresarial, ingeniero Pedro Arturo Piccardo; la Jefa de la División de Planeamiento, señora María Acosta de Pastore; y el Jefe de la División del Centro de Documentación, señor Gustavo Arrúa Ovelar.
Asunción, 19 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio inicio a los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) para el período 2025-2030, durante una reunión desarrollada hoy con el Comité de Coordinación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen. Durante el encuentro revisaron los puntos clave de la agenda bilateral, enfocados en áreas de cooperación, intercambio cultural y económico, así como proyectos que beneficien a ambas naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, comunicó hoy, desde Mburuvicha Róga, la postura del Gobierno del Paraguay sobre la reciente declaración emitida por el embajador de Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Otsfield.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la mañana de hoy con el embajador de los Estados Unidos de América, Marc Ostfield, para conversar sobre la relación bilateral y la última decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Ver MásEn el marco de su visita a la ciudad de Washington, Estados Unidos de América, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el congresista Jason Smith, miembro de la Cámara de Representantes por el estado de Missouri y presidente del Comité de Medios y Arbitrios y Miembro del Comité de Presupuesto y de los Subcomités de Seguridad Social y de Recursos Humanos.
Ver MásCanciller participa de la VII Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas
Ver Más