En una reunión de trabajo realizada ayer, evaluaron medidas conjuntas a efectos de mejorar las condiciones de navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná, y coordinar acciones de mitigación en vista de que se mantiene una elevada probabilidad de la alteración en el régimen de lluvias en la región hasta el año siguiente.
La iniciativa fue presidida por el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni; y participaron el miembro del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, licenciado Juan Carlos Muñoz; y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la República Argentina, Leonardo Cabrera, quien se encuentra en el Paraguay durante la presente semana para participar del Sub Grupo de Trabajo N.° 5 del Mercosur.
La ejecución se realizará a través de los mecanismos establecidos: Comisión Mixta Técnica Ejecutiva para la Regularización, Canalización, Dragado, Balizamiento y Mantenimiento del Río Paraguay, Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná, grupo de trabajo de temas de navegación; Comisión Mixta Administradora del Convenio para el Establecimiento de una Zona Franca en el Puerto de Rosario para la República del Paraguay, entre otros.
Las acciones emprendidas hasta la fecha por ambos países para atender a la bajante extrema serán evaluadas en la reunión técnica el 21 y el 22 de junio del año en curso, en Asunción, y contará además con los aportes de instituciones de Bolivia, Brasil y Uruguay, que se ocupan de temas ambientales, hidrológicos, meteorológicos y la academia, así como la participación de expertos en asuntos de hidrometeorología y organismos encargados de los diferentes usos de aguas internacionales.
La mencionada reunión tendrá como objetivo instalar un espacio de diálogo para el intercambio de experiencias en la gestión y utilización de herramientas hidroinformáticas que permitan pronosticar los eventos hidroclimáticos para encarar propuestas de acciones nacionales, binacionales y regionales tendientes a optimizar los diversos usos de los recursos hídricos transfronterizos a partir de una visión regional.
Asunción, 16 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver MásEn conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver Más