El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo con Mark Wells, subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, ocasión en la que repasaron los principales temas que componen la agenda bilateral. El representante estadounidense estuvo acompañado del embajador Marc Ostfield y otros funcionarios del Departamento de Estado.
Ambas autoridades resaltaron que Paraguay y los Estados Unidos de América gozan de un excelente nivel de relacionamiento bilateral, basados en valores compartidos como el fortalecimiento de la democracia, Estado de derecho y defensa de los derechos humanos.
Con respecto al relacionamiento económico y comercial, mencionaron la realización de la I Reunión del Consejo de Comercio e Inversiones del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), en el mes de setiembre próximo. En este contexto, se resaltó el interés del Paraguay de obtener, en la brevedad, la habilitación para el ingreso de la carne bovina al mercado estadounidense.
Las autoridades de ambos países manifestaron el interés de continuar trabajando de manera conjunta en la lucha contra el crimen transnacional organizado, el terrorismo y el lavado de activos.
Igualmente, los representantes de ambos países también dialogaron sobre los principales desafíos de la agenda regional y multilateral en el contexto actual. Además, conversaron sobre los resultados de la Cumbre de las Américas, así como los compromisos asumidos en la Cumbre de la Democracia y de la realización de la próxima Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, prevista para el 5 al 7 de octubre de este año, en Lima.
El embajador Silvero, estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano, y otros funcionarios de la Cancillería Nacional.
Asunción, 25 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay en Perú, Rubén Darío Ortiz Méndez, mantuvo una reunión con el presidente de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados (ASIPAR), Eduardo Damacen, y miembros; ocasión en la que expresaron el interés de aumentar la importación de carne teniendo en cuenta las oportunidades del mercado peruano para la carne bovina y derivados desde el Paraguay.
Ver MásSe llevó a cabo en Montevideo, la CXCIII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), los días 22 y 23 de marzo, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y contó con la presencia de representantes del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Industria y Comercio.
Ver MásEl embajador Juan Manuel Brunetti presentó ayer al presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, las Cartas Credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una reunión celebrada el día de hoy al margen de la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, expresó su apoyo al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y felicitó a Rafael Mariano Grossi por su designación para un segundo mandato como Director General del citado organismo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, presentó la posición regional de los países de la Cuenca del Plata en la Conferencia sobre el Agua 2023 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se está desarrollando desde la fecha y hasta el 24 de marzo en la sede de la organización en Nueva York, EEUU.
Ver MásSe llevó a cabo una reunión de coordinación por videoconferencia entre representantes del Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay y la Agencia Inversiones y Comercio Externo de Portugal, propiciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El objetivo de la misma consistió en articular los mejores mecanismos para lograr acciones comunes que hacen a las prácticas comerciales y las oportunidades de inversión en el Paraguay.
Ver Más