La comunidad que nuclea a los inmigrantes japoneses oriundos de la Prefectura de Hokkaido, denominada Federación de Hokkaido Jin Kai del Paraguay, celebra en la fecha el 80 aniversario de la inmigración a nuestro país. En este contexto, el vicegobernador de la prefectura de Hokkaido, Japón, Yusuke Nakano, viajó especialmente para el acontecimiento, compartir con connacionales, y saludar a las autoridades locales.
En tal sentido esta mañana realizó una visita de cortesía a la Cancillería Nacional, donde fue recibido y compartió cordial diálogo con el Director General de Asuntos Consulares, Ministro Juan Ignacio Livieres.
El vicegobernador estuvo acompañado por el embajador de Japón en nuestro país, Naohiro Ishida; miembros de la Prefectura de Hokkaido, Señor Noritoshi Murata, Presidente de la Junta; su esposa Noriko Murata; Señor Kazuaki Ikeda y el Director de la Oficina de Intercambio Internacional.
La inmigración japonesa en nuestro país, constituye uno de los pilares del relacionamiento bilateral con Japón, el cual se inició en 1936 con la llegada de las primeras familias japonesas a La Colmena, en el Departamento de Paraguarí. El 22 de julio de 1959 ambos gobiernos suscribieron el Convenio sobre Inmigración que acordaba el establecimiento de unos 85.000 inmigrantes japoneses en el Paraguay.
A través de los años, las inversiones y las actividades económicas de los inmigrantes japoneses y sus descendientes, se han diversificado, con la instalación de empresas en el rubro agrícola, astilleros, autopartes, entre otros.
El 17 de noviembre de 2019, se cumplirán 100 Años de las relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y el Estado de Japón, para celebrar, ambas naciones están llevando a cabo varias actividades durante el presente año.
Igualmente, participaron en el encuentro de hoy, la ministra Doris Román, Directora de la Dirección de Europa y el primer secretario Estanislao Lezcano, de la Dirección de Asia, África y Oceanía.
Asunción, 21 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver Más