El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró este lunes las obras de recuperación y puesta en valor del Fortín Toledo, ubicado a casi 475 kilómetros de Asunción, en el departamento de Boquerón. Con esta obra, el Gobierno garantiza la protección de este importante patrimonio histórico-cultural.
El acto de inauguración contó con la presencia del canciller de Bolivia, Rogelio Mayta; el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otras autoridades del Poder Ejecutivo.
La inauguración de las mejoras se hizo como parte de los actos conmemorativos por la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia, hace 87 años, con lo cual se puso fin a tres años de guerra.
El Fortín Toledo tiene un cementerio paraguayo y otro boliviano, y debe ser promocionado para realizar un turismo histórico en dicho lugar, así como en otros sitios históricos del Chaco paraguayo.
El Fortín Coronel Felipe Toledo fue fundado 21 de enero de 1927, siendo su primer comandante el teniente Alfredo Ramos. El establecimiento cayó en manos de las tropas de Bolivia el 28 de junio de 1932, para luego ser reconquistado por el Regimiento de Caballería Nº 1 Valois Rivarola, el 28 de septiembre del mismo año.
El lugar se constituyó en el principal punto estratégico, un objetivo militar y geográfico de vital importancia durante la guerra. Fue el único fortín que protegía el camino oeste de Isla Po’i, que a su vez era el centro de aprovisionamiento, puesto de comando y la ruta más cercana hacia Punta Rieles.
Entre las mejoras inauguradas, se cita el museo con sala de exposiciones y de proyecciones audiovisuales, depósito, galería, tanque de agua, baños sexados, garita, un patio interno con muro de acceso como una alegoría a las trincheras e iluminación artificial con luces LED, así como también un área de estacionamiento y mejoras de un área total de 345 m2.
El Fortín también cuenta con cartelería en braille y códigos QR, innovación tecnológica que permitirá a los visitantes descargar en sus dispositivos móviles la aplicación «Ruta Chaco Boreal -disponible en las tiendas App Store y Play Store-, para acceder así a más datos históricos sobre el sitio en particular.
Dicha obra forma parte del trabajo de protección del Patrimonio Arqueológico, Etnológico e Histórico, establecido en las Especificaciones técnicas ambientales generales para las obras viales (Etags). De esta manera se busca garantizar el rescate y protección de este importante patrimonio histórico cultural.
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver Más