En seguimiento a las acciones de implementación del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024 entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas” se realizó en la mañana de hoy 25 de enero una reunión de trabajo entre las instituciones del gobierno y las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas que lideran los mecanismos de gobernanza del mencionado instrumento.
El objetivo de la reunión fue dar inicio a la labor conjunta y coordinada del gobierno y de la ONU para avanzar en la implementación efectiva del Marco de Cooperación. Se realizó una presentación sobre el Marco de Cooperación 2020-2024 y su alineación con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Los representantes de las agencias de la ONU realizaron presentaciones sobre el trabajo de las áreas prioritarias del Marco de Cooperación: personas, planeta, prosperidad, paz y justicia, y monitoreo y evaluación.
Además, se presentaron los Términos de Referencia de los mecanismos de gobernanza mencionados y la hoja de ruta que guiará el trabajo durante el año en curso. Cabe destacar que los Términos de Referencia han sido revisados de forma exhaustiva por las instituciones públicas y agencias de la ONU participantes.
Finalmente, tras un fructífero intercambio de pareceres, los representantes de las instituciones y agencias renovaron su compromiso de trabajo conjunto para el logro de los resultados del Marco de Cooperación, la consecución de las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el fin de mejorar la calidad de vida de todas las personas en Paraguay.
La coordinación de la reunión fue realizada por la Jefatura de Cooperación Multilateral de la Dirección de Cooperación Internacional.
25 de enero de 2022
Compartir esta noticia
En la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver Más