Representantes de Paraguay, Argentina y Bolivia, que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, junto a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobaron el plan de ejecución del proyecto para la Actualización del Plan Maestro de la Cuenca del Río Pilcomayo.
El proyecto se desarrollará con una cooperación no reembolsable del BID de USD 1,5 millones, en un plazo no mayor a 18 meses, y contribuirá a actualizar información para el manejo integrado de la cuenca y la formulación de proyectos de impacto en la zona afectada.
Entre las actividades que se desarrollarán se destacan la actualización de la información general de la cuenca, la evaluación de la oferta, usos y demandas existentes y previsibles de los recursos hídricos, gestión de la calidad del agua y evaluación del riesgo. Además, prevención y mitigación de desastres por fenómenos naturales extremos, gestión de sedimentos, análisis institucional, integración de la información e identificación de temas importantes, y formulación avanzada de medidas.
La cuenca del río Pilcomayo abarca 288.360 Km2 entre el norte argentino, el sur boliviano y la región occidental de Paraguay. Esta cuenca se caracteriza por presentar un mega abanico fluvial y por la extinción de su cauce por efectos de la sedimentación.
Existe un importante arrastre de sedimentos desde la alta cuenca lo que genera la formación de bañados en el Chaco paraguayo y eventos de inundaciones y sequías.
En Paraguay, en la zona de afectación de la cuenca, el río Pilcomayo es fundamental para el funcionamiento armónico del ecosistema y la conservación de la biodiversidad; así como el desarrollo de las comunidades ribereñas, particularmente de comunidades indígenas, que dependen casi exclusivamente de esta fuente de agua para su subsistencia, como asimismo, es fuente indispensable para la producción ganadera y agrícola.
En 2006, se llevó a cabo un estudio de línea de base ambiental y socioeconómico y en 2008 se presentó un Plan Maestro de la Cuenca del río Pilcomayo.
Recientemente, debido a la necesidad continua de limpieza del cauce y de fortalecer la gestión integrada de este recurso natural, los 3 países identificaron la necesidad de actualización de dicho plan, con el objetivo de planificar de manera coordinada las acciones e inversiones para atender las demandas de este recurso, mejorar la calidad de vida de la población, conservando las características naturales de la región y garantizando la integración de los agentes locales.
Esta cooperación técnica está focalizada en ampliar y mejorar los sistemas de control de inundaciones y manejo de los recursos hídricos transfronterizos, contribuyendo a reducir la vulnerabilidad a eventos extremos de inundaciones y sequías, haciendo frente al cambio climático y aportando sostenibilidad al proceso de desarrollo.
El encuentro en el que se aprobó el proyecto se llevó a cabo el pasado viernes, en la sede del BID, de nuestra capital, y contó con la participación de las delegaciones de Paraguay, Argentina y Bolivia, la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, representantes del BID y los consultores contratados por este último para la ejecución de un proyecto.
Paraguay tiene a su cargo la Presidencia Pro-Témpore de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, ejercida a través de representantes de la Cancillería Nacional.
25 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver Más