Representantes de Paraguay, Argentina y Bolivia, que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, junto a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobaron el plan de ejecución del proyecto para la Actualización del Plan Maestro de la Cuenca del Río Pilcomayo.
El proyecto se desarrollará con una cooperación no reembolsable del BID de USD 1,5 millones, en un plazo no mayor a 18 meses, y contribuirá a actualizar información para el manejo integrado de la cuenca y la formulación de proyectos de impacto en la zona afectada.
Entre las actividades que se desarrollarán se destacan la actualización de la información general de la cuenca, la evaluación de la oferta, usos y demandas existentes y previsibles de los recursos hídricos, gestión de la calidad del agua y evaluación del riesgo. Además, prevención y mitigación de desastres por fenómenos naturales extremos, gestión de sedimentos, análisis institucional, integración de la información e identificación de temas importantes, y formulación avanzada de medidas.
La cuenca del río Pilcomayo abarca 288.360 Km2 entre el norte argentino, el sur boliviano y la región occidental de Paraguay. Esta cuenca se caracteriza por presentar un mega abanico fluvial y por la extinción de su cauce por efectos de la sedimentación.
Existe un importante arrastre de sedimentos desde la alta cuenca lo que genera la formación de bañados en el Chaco paraguayo y eventos de inundaciones y sequías.
En Paraguay, en la zona de afectación de la cuenca, el río Pilcomayo es fundamental para el funcionamiento armónico del ecosistema y la conservación de la biodiversidad; así como el desarrollo de las comunidades ribereñas, particularmente de comunidades indígenas, que dependen casi exclusivamente de esta fuente de agua para su subsistencia, como asimismo, es fuente indispensable para la producción ganadera y agrícola.
En 2006, se llevó a cabo un estudio de línea de base ambiental y socioeconómico y en 2008 se presentó un Plan Maestro de la Cuenca del río Pilcomayo.
Recientemente, debido a la necesidad continua de limpieza del cauce y de fortalecer la gestión integrada de este recurso natural, los 3 países identificaron la necesidad de actualización de dicho plan, con el objetivo de planificar de manera coordinada las acciones e inversiones para atender las demandas de este recurso, mejorar la calidad de vida de la población, conservando las características naturales de la región y garantizando la integración de los agentes locales.
Esta cooperación técnica está focalizada en ampliar y mejorar los sistemas de control de inundaciones y manejo de los recursos hídricos transfronterizos, contribuyendo a reducir la vulnerabilidad a eventos extremos de inundaciones y sequías, haciendo frente al cambio climático y aportando sostenibilidad al proceso de desarrollo.
El encuentro en el que se aprobó el proyecto se llevó a cabo el pasado viernes, en la sede del BID, de nuestra capital, y contó con la participación de las delegaciones de Paraguay, Argentina y Bolivia, la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, representantes del BID y los consultores contratados por este último para la ejecución de un proyecto.
Paraguay tiene a su cargo la Presidencia Pro-Témpore de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, ejercida a través de representantes de la Cancillería Nacional.
25 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Con el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la fecha reuniones de trabajo con la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz De Velasco; así como con los embajadores de Georgia, Gvaram Khandamishvili; de Alemania, Gordon Kricke; y de México, Juan Manuel Nungaray.
Ver MásTras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel.
Ver MásLa Embajada de Paraguay y los Consulados Generales en España trabajan de forma coordinada en la asistencia a los connacionales afectados por el fenómeno climático DANA.
Ver MásEl Escuadrón Guaraní de la Fuerza Aérea Paraguaya participará por primera vez en el ejercicio multinacional Cruzex 2024 en Natal, Brasil.
Ver Más