Los días 20 y 21 de agosto del corriente se reunieron en Buenos Aires, Argentina, los representantes técnicos y políticos ante el Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), con el objeto de avanzar con el Proyecto de Porte Medio (PPM) “Preparando las Bases para la Implementación del Programa de Acciones Estratégicas de la Cuenca del Plata”, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).
El PPM está organizado en 5 áreas estratégicas: (1) Consolidación de la cooperación regional, (2) Facilitación de las acciones nacionales, (3) Difusión y divulgación, (4) Gestión del proyecto y (5) Coordinación regional. El objetivo de esta iniciativa es preparar el escenario para la implementación de acciones nacionales coordinadas en los 5 países que comparten la cuenca del río de la Plata (Paraguay Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay), promover la gestión de los recursos hídricos compartidos, la cooperación e integración regional buscando alcanzar en desarrollo sostenible y el bienestar de sus habitantes.
El martes 20 se realizó la primera reunión de Coordinadores Nacionales y la Unidad de Coordinación del Proyecto, donde se discutieron las acciones y actividades propuestas para el desarrollo del programa en los 5 países. En el cronograma, que tiene una duración de 18 meses, se prevén actividades que serán desarrolladas en Paraguay.
Los representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y del Ministerio Relaciones Exteriores presentaron una agenda para el desarrollo de las primeras actividades en el país, lo que incluye el lanzamiento del proyecto, que se realizará el 18 de septiembre en la sede del MADES, con la participación de las diferentes instituciones nacionales competentes. Los actores contribuirán con la construcción del proyecto para adaptarlo a las necesidades nacionales.
El miércoles 21, durante la 555° Reunión Ordinaria del CIC, los países acordaron consensuar el plan de trabajo del PPM, además se analizaron las opciones de implementación de un efectivo Sistema Soporte de Toma de Decisiones (SSTD) de la región, el cual promoverá acciones orientadas a la búsqueda, identificación, integración, procesamiento y difusión de la información necesaria para apoyar la toma de decisiones en la gestión integrada de los recursos hídricos, en el contexto de la variabilidad y el cambio climático, incluyendo sistema de alerta y monitoreo hidroambiental.
Por otra parte, la Secretaría General del CIC presentó el primer borrador de lo que será el Observatorio de la Cuenca del Plata, una plataforma virtual con datos meteorológicos e hidrológicos de los 5 países, tal como se acordó en ocasión de la 554° Reunión Ordinaria del CIC.
El objetivo del observatorio es convertirse en un espacio que permita articular de forma integral y trasversal la información que actualmente poseen distintas instituciones locales, naciones y regionales, públicas y privadas de la cuenca, para poder acceder de manera ágil y eficiente a la información necesaria para generar mejoras permanentes en las actividades que se desarrollan en ella.
Entre los otros temas de la reunión se destacan la presentación del primer borrador evaluación final del Programa Marco, el informe de la Secretaría General en cuanto a ejecución presupuestaria, administración, funciones y desempeño y el traspaso de la Presidencia Pro-Témpore a la Delegación Argentina, que hará ejercicio de ella por periodo de un año.
Asunción, 23 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver Más