Los días 20 y 21 de agosto del corriente se reunieron en Buenos Aires, Argentina, los representantes técnicos y políticos ante el Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), con el objeto de avanzar con el Proyecto de Porte Medio (PPM) “Preparando las Bases para la Implementación del Programa de Acciones Estratégicas de la Cuenca del Plata”, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).
El PPM está organizado en 5 áreas estratégicas: (1) Consolidación de la cooperación regional, (2) Facilitación de las acciones nacionales, (3) Difusión y divulgación, (4) Gestión del proyecto y (5) Coordinación regional. El objetivo de esta iniciativa es preparar el escenario para la implementación de acciones nacionales coordinadas en los 5 países que comparten la cuenca del río de la Plata (Paraguay Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay), promover la gestión de los recursos hídricos compartidos, la cooperación e integración regional buscando alcanzar en desarrollo sostenible y el bienestar de sus habitantes.
El martes 20 se realizó la primera reunión de Coordinadores Nacionales y la Unidad de Coordinación del Proyecto, donde se discutieron las acciones y actividades propuestas para el desarrollo del programa en los 5 países. En el cronograma, que tiene una duración de 18 meses, se prevén actividades que serán desarrolladas en Paraguay.
Los representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y del Ministerio Relaciones Exteriores presentaron una agenda para el desarrollo de las primeras actividades en el país, lo que incluye el lanzamiento del proyecto, que se realizará el 18 de septiembre en la sede del MADES, con la participación de las diferentes instituciones nacionales competentes. Los actores contribuirán con la construcción del proyecto para adaptarlo a las necesidades nacionales.
El miércoles 21, durante la 555° Reunión Ordinaria del CIC, los países acordaron consensuar el plan de trabajo del PPM, además se analizaron las opciones de implementación de un efectivo Sistema Soporte de Toma de Decisiones (SSTD) de la región, el cual promoverá acciones orientadas a la búsqueda, identificación, integración, procesamiento y difusión de la información necesaria para apoyar la toma de decisiones en la gestión integrada de los recursos hídricos, en el contexto de la variabilidad y el cambio climático, incluyendo sistema de alerta y monitoreo hidroambiental.
Por otra parte, la Secretaría General del CIC presentó el primer borrador de lo que será el Observatorio de la Cuenca del Plata, una plataforma virtual con datos meteorológicos e hidrológicos de los 5 países, tal como se acordó en ocasión de la 554° Reunión Ordinaria del CIC.
El objetivo del observatorio es convertirse en un espacio que permita articular de forma integral y trasversal la información que actualmente poseen distintas instituciones locales, naciones y regionales, públicas y privadas de la cuenca, para poder acceder de manera ágil y eficiente a la información necesaria para generar mejoras permanentes en las actividades que se desarrollan en ella.
Entre los otros temas de la reunión se destacan la presentación del primer borrador evaluación final del Programa Marco, el informe de la Secretaría General en cuanto a ejecución presupuestaria, administración, funciones y desempeño y el traspaso de la Presidencia Pro-Témpore a la Delegación Argentina, que hará ejercicio de ella por periodo de un año.
Asunción, 23 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Hungría en Argentina, concurrente ante el Paraguay, Peter Kveck, quien le presentó su saludo de despedida en ocasión del término de su misión.
Ver MásEn la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver Más