La XIX Reunión de la Comisión Mixta para la construcción del Puente Internacional sobre el río Paraná se llevó a cabo en la sede de la Dirección General Paraguaya de Itaipú, en la ciudad de Hernandarias. La construcción de este puente servirá para unir las ciudades de Puerto Presidente Franco y Foz de Iguazú.
La delegación del Brasil, que tiene a su cargo la construcción del citado puente, informó que actualmente se está cumpliendo con el cronograma de desembolso financiero y el avance físico contractual.
Asimismo, informó que en el lado brasileño iniciaron los trabajos de preparación del terreno para la instalación de una de las torres para los atirantamientos de dicho puente. En el lado paraguayo se iniciarán las obras tan pronto culminen los trámites administrativos y jurídicos para agilizar el tránsito de las maquinarias, materias primas e insumos necesarios para la construcción.
En lo referente a las obras del acceso, se informó igualmente que a la fecha se encuentran en la fase de levantamiento topográficos y elaboración de proyectos, previéndose la conclusión de las obras en agosto del 2022.
Por su parte, la delegación paraguaya informó que la obra del acceso y obras complementarias serían financiadas por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y que se tiene previsto iniciar el proceso de licitación de las obras en mayo de 2020, estimándose su conclusión en agosto de 2022, en coincidencia con la finalización de la obra principal-puente.
En relación con los temas migratorios, representantes de la Dirección General de Migraciones expresaron que el mecanismo a ser implementado, en una primera fase, para el ingreso de los trabajadores brasileños en territorio paraguayo será a través de la figura de residencia precaria a fin de facilitar el libre tránsito de estos, hasta tanto se adopte otra figura jurídica para periodos superiores a un año.
A fin de dar seguimiento a los compromisos y competencias de la Comisión Mixta, las delegaciones acordaron realizar la próxima reunión antes que finalice el presente año. La delegación del Paraguay fue presidida por la embajadora Gloria Amarilla, del Ministerio de Relaciones Exteriores, e integraron representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Subsecretaría de Estado de Tributación del Ministerio de Hacienda, Itaipú Binacional, margen paraguaya; Dirección Nacional de Aduanas y Dirección General de Migraciones.
Por parte del Brasil, participaron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Infraestructura - Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT), e ITAIPU Binacional, margen brasileña.
Hernandarias, 21 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver Más