El pasado viernes 29 de marzo, en la Ottawa, Canadá, concluyeron los trabajos relacionados a la V Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Canadá. Fueron concluidas diversas e importantes disciplinas, pero la negociación se desarrolla bajo el principio del compromiso único (single undertaking), según el cual nada está acordado, hasta que todo esté acordado.
Las tareas involucraron un importante número de temas y las discusiones se desarrollaron en el marco de un nutrido calendario de reuniones, iniciado a mediados de la semana anterior. Fueron negociadas 20 disciplinas comerciales y otras relacionadas al comercio.
La delegación paraguaya del MERCOSUR fue integrada por representantes nacionales de los ministerios de Hacienda, Industria y Comercio, Banco Central, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), todos bajo la coordinación de la Cancillería Nacional.
Las negociaciones, que demandan un formidable esfuerzo técnico, se realizan bajo el formato de los llamados “acuerdos de última generación”, en cuyo marco se incluyen, además de los temas propios del comercio, otras disciplinas no directamente vinculadas, pero que determinan el desarrollo de los flujos mercantiles, siendo esta negociación la primera experiencia del MERCOSUR en la materia. La ronda de negociaciones en Ottawa se ubica en el contexto de una dinámica agenda de relacionamiento externo del MERCOSUR, recobrada en el periodo reciente, que también contempla las que se llevan a cabo con la UE, EFTA, Corea y Singapur.
Además, están los compromisos corrientes del MERCOSUR, relacionados con la administración de los acuerdos de complementación económica en el marco de la ALADI, los acuerdos extrarregionales de libre comercio con Israel y Egipto, y los de preferencias fijas con India y la Unión Aduanera Sudafricana (SACU).
Estos esfuerzos se realizan en línea con el objetivo compartido de ubicar al MERCOSUR como una competitiva plataforma productiva, adecuadamente insertada en la economía mundial. La siguiente ronda se prevé para la segunda quincena de junio del corriente año en Montevideo, Uruguay.
Ottawa, 29 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver Más