El pasado viernes 29 de marzo, en la Ottawa, Canadá, concluyeron los trabajos relacionados a la V Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Canadá. Fueron concluidas diversas e importantes disciplinas, pero la negociación se desarrolla bajo el principio del compromiso único (single undertaking), según el cual nada está acordado, hasta que todo esté acordado.
Las tareas involucraron un importante número de temas y las discusiones se desarrollaron en el marco de un nutrido calendario de reuniones, iniciado a mediados de la semana anterior. Fueron negociadas 20 disciplinas comerciales y otras relacionadas al comercio.
La delegación paraguaya del MERCOSUR fue integrada por representantes nacionales de los ministerios de Hacienda, Industria y Comercio, Banco Central, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), todos bajo la coordinación de la Cancillería Nacional.
Las negociaciones, que demandan un formidable esfuerzo técnico, se realizan bajo el formato de los llamados “acuerdos de última generación”, en cuyo marco se incluyen, además de los temas propios del comercio, otras disciplinas no directamente vinculadas, pero que determinan el desarrollo de los flujos mercantiles, siendo esta negociación la primera experiencia del MERCOSUR en la materia. La ronda de negociaciones en Ottawa se ubica en el contexto de una dinámica agenda de relacionamiento externo del MERCOSUR, recobrada en el periodo reciente, que también contempla las que se llevan a cabo con la UE, EFTA, Corea y Singapur.
Además, están los compromisos corrientes del MERCOSUR, relacionados con la administración de los acuerdos de complementación económica en el marco de la ALADI, los acuerdos extrarregionales de libre comercio con Israel y Egipto, y los de preferencias fijas con India y la Unión Aduanera Sudafricana (SACU).
Estos esfuerzos se realizan en línea con el objetivo compartido de ubicar al MERCOSUR como una competitiva plataforma productiva, adecuadamente insertada en la economía mundial. La siguiente ronda se prevé para la segunda quincena de junio del corriente año en Montevideo, Uruguay.
Ottawa, 29 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver Más