El 3 de agosto de 2021 se dio inicio a la tercera ronda de negociación entre el Paraguay y Chile que se extenderá hasta el 5 de agosto próximo y que busca la profundización del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N° 35 en el ámbito de la ALADI, con el objetivo de actualizar el acuerdo vigente con la incorporación de nuevas disciplinas que beneficien las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países.
Esta ronda de negociación es organizada por el lado paraguayo, se desarrolla en formato virtual y abordará distintas disciplinas relativas a Buenas Prácticas Regulatorias, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Facilitación de Comercio, Comercio de Servicios, Telecomunicaciones, Comercio Electrónico, Comercio y Género, Comercio y Asuntos Laborales, Comercio y Medio Ambiente, así como aspectos institucionales y de solución de controversias.
En la sesión de apertura hicieron uso de la palabra el Director General de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Embajador Enrique Franco, y el Director General de Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Embajador Felipe Lopeandía, quienes dieron inicio a los trabajos y expresaron el interés de lograr avances decisivos en esta ronda.
A su vez el Embajador del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, y el Embajador de Chile en Asunción, Jorge Ulloa Aguillón, destacaron la importancia de esta iniciativa de profundizar el acuerdo comercial en el marco de las excelentes relaciones bilaterales que mantienen ambos países.
La delegación nacional es coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ministerio de la Mujer, la Direccion Nacional de Aduanas, Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas.
En las dos rondas previas de estas negociaciones se han concluido los capítulos sobre cooperación económica-comercial, micro, pequeñas y medianas empresas, cadenas regionales y globales de valor, y política de competencia. Se espera que los trabajos de esta semana permitan avances sustantivos en los demás capítulos con miras a culminar este proceso de profundización y mejorar así el ambiente de negocios y la calidad de vida de los ciudadanos.
Asunción, 3 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver Más