Con el liderazgo de la Cancillería Nacional y el acompañamiento de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se impulsa la creación del Instituto Paraguayo de la Carne, bajo la modalidad de Alianza Público – Privada (APP), cuyo proyecto de ley constitutiva estará listo para su presentación a mediados de la próxima semana, informó el Presidente del gremio de la producción pecuaria, Dr. Luis Villasanti, luego de la reunión que mantuvo esta mañana con el Canciller Luis Alberto Castiglioni en la sede de la Secretaría de Estado.
“Hemos conversado con el Canciller Nacional respecto al comercio internacional de la carne, un tema que a nosotros siempre nos preocupa, y vimos con mucha alegría que el Ministro Castiglioni tomó como un desafío personal de instaurar en el país algo que nos hace falta a todos los ganaderos, que no es solamente para la exportación sino también para la producción, como es el Instituto Paraguayo de la Carne”, manifestó en conferencia de prensa.
Puntualizó que la creación de dicho instituto redundará en el aumento de la tasa de procreo, del hato ganadero y también en la exportación a los mercados más Premium.
Señaló que para la ARP es fundamental que este programa sea liderada por la Cancillería Nacional porque es la que cuenta una red global de embajadores. Nada se puede hacer sin los diplomáticos que cumplen servicio en el exterior, porque son ellos los que logran la apertura de los mercados internacionales de la carne y de cualquier otro producto, que luego se convierte en un tema comercial.
Para la creación del Instituto Paraguayo de la Carne se creó una comisión integrada, en principio por la Cancillería Nacional y la ARP. Se buscará incorporar en el proceso a los Ministerios de Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería, Cámara Paraguaya de la Carne (SENACSA), “para poder juntos hacer algo interesante para el país”, enfatizó el presidente de la rural.
Confirmó que el funcionamiento de dicho instituto no requerirá de aportes del tesoro nacional, sino que será solventado con recursos que proveerán los exportadores de carne. Los que venden para el consumo interno no se verán afectados, y el consumidor tampoco cargará con un mayor costo en los cortes vigentes en el mercado nacional.
Asunción, 15 de Abril de 2019
Compartir esta noticia
Una delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver Más