Con el liderazgo de la Cancillería Nacional y el acompañamiento de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se impulsa la creación del Instituto Paraguayo de la Carne, bajo la modalidad de Alianza Público – Privada (APP), cuyo proyecto de ley constitutiva estará listo para su presentación a mediados de la próxima semana, informó el Presidente del gremio de la producción pecuaria, Dr. Luis Villasanti, luego de la reunión que mantuvo esta mañana con el Canciller Luis Alberto Castiglioni en la sede de la Secretaría de Estado.
“Hemos conversado con el Canciller Nacional respecto al comercio internacional de la carne, un tema que a nosotros siempre nos preocupa, y vimos con mucha alegría que el Ministro Castiglioni tomó como un desafío personal de instaurar en el país algo que nos hace falta a todos los ganaderos, que no es solamente para la exportación sino también para la producción, como es el Instituto Paraguayo de la Carne”, manifestó en conferencia de prensa.
Puntualizó que la creación de dicho instituto redundará en el aumento de la tasa de procreo, del hato ganadero y también en la exportación a los mercados más Premium.
Señaló que para la ARP es fundamental que este programa sea liderada por la Cancillería Nacional porque es la que cuenta una red global de embajadores. Nada se puede hacer sin los diplomáticos que cumplen servicio en el exterior, porque son ellos los que logran la apertura de los mercados internacionales de la carne y de cualquier otro producto, que luego se convierte en un tema comercial.
Para la creación del Instituto Paraguayo de la Carne se creó una comisión integrada, en principio por la Cancillería Nacional y la ARP. Se buscará incorporar en el proceso a los Ministerios de Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería, Cámara Paraguaya de la Carne (SENACSA), “para poder juntos hacer algo interesante para el país”, enfatizó el presidente de la rural.
Confirmó que el funcionamiento de dicho instituto no requerirá de aportes del tesoro nacional, sino que será solventado con recursos que proveerán los exportadores de carne. Los que venden para el consumo interno no se verán afectados, y el consumidor tampoco cargará con un mayor costo en los cortes vigentes en el mercado nacional.
Asunción, 15 de Abril de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver Más