Con el liderazgo de la Cancillería Nacional y el acompañamiento de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se impulsa la creación del Instituto Paraguayo de la Carne, bajo la modalidad de Alianza Público – Privada (APP), cuyo proyecto de ley constitutiva estará listo para su presentación a mediados de la próxima semana, informó el Presidente del gremio de la producción pecuaria, Dr. Luis Villasanti, luego de la reunión que mantuvo esta mañana con el Canciller Luis Alberto Castiglioni en la sede de la Secretaría de Estado.
“Hemos conversado con el Canciller Nacional respecto al comercio internacional de la carne, un tema que a nosotros siempre nos preocupa, y vimos con mucha alegría que el Ministro Castiglioni tomó como un desafío personal de instaurar en el país algo que nos hace falta a todos los ganaderos, que no es solamente para la exportación sino también para la producción, como es el Instituto Paraguayo de la Carne”, manifestó en conferencia de prensa.
Puntualizó que la creación de dicho instituto redundará en el aumento de la tasa de procreo, del hato ganadero y también en la exportación a los mercados más Premium.
Señaló que para la ARP es fundamental que este programa sea liderada por la Cancillería Nacional porque es la que cuenta una red global de embajadores. Nada se puede hacer sin los diplomáticos que cumplen servicio en el exterior, porque son ellos los que logran la apertura de los mercados internacionales de la carne y de cualquier otro producto, que luego se convierte en un tema comercial.
Para la creación del Instituto Paraguayo de la Carne se creó una comisión integrada, en principio por la Cancillería Nacional y la ARP. Se buscará incorporar en el proceso a los Ministerios de Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería, Cámara Paraguaya de la Carne (SENACSA), “para poder juntos hacer algo interesante para el país”, enfatizó el presidente de la rural.
Confirmó que el funcionamiento de dicho instituto no requerirá de aportes del tesoro nacional, sino que será solventado con recursos que proveerán los exportadores de carne. Los que venden para el consumo interno no se verán afectados, y el consumidor tampoco cargará con un mayor costo en los cortes vigentes en el mercado nacional.
Asunción, 15 de Abril de 2019
Compartir esta noticia
El Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver Más