Concluye con éxito el 60° periodo de sesiones de la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos de la Comisión de las Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), realizado en Viena del 6 al 17 de febrero.
El evento estuvo presidido por el embajador de la Misión Permanente del Paraguay ante Organismos Internacionales con sede en Viena, Juan Francisco Facetti, representando al Paraguay, quien asume por segundo año consecutivo este cargo tan importante. La Presidencia está a cargo de nuestro país desde el 2022 y culmina en febrero de 2024. Cabe destacar que varias delegaciones felicitaron personalmente a la Presidencia por la conducción de los trabajos.
COPUOS es el único organismo permanente de las Naciones Unidas que se ocupa exclusivamente de los usos pacíficos del espacio ultraterrestre y la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos se reúne durante dos semanas cada año. El programa de las reuniones incluyó los siguientes temas para discusión de las delegaciones de los Estados miembros: futuros viajes a la luna y a Marte, la tecnología espacial al servicio del desarrollo socioeconómico sostenible, la teleobservación de la Tierra mediante satélites, los desechos espaciales, el apoyo a la gestión desastres basado en sistemas espaciales, el clima espacial, los objetos cercanos a la Tierra, la sostenibilidad a largo plazo de las actividades en el espacio ultraterrestre, los cielos oscuros y silenciosos, entre otros.
Se subraya la gestión de la presidencia paraguaya para presentar una contribución de la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos a la Declaración Ministerial de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a ser celebrada en setiembre de 2023. Varias delegaciones agradecieron la inclusión de este punto en la agenda de este año. En ese sentido, las delegaciones coincidieron en que la tecnología espacial y sus aplicaciones deben ser utilizadas para alcanzar el objetivo final de la exploración y utilización pacífica del espacio ultraterrestre, así como para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asunción, 23 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más