Concluye con éxito el 60° periodo de sesiones de la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos de la Comisión de las Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), realizado en Viena del 6 al 17 de febrero.
El evento estuvo presidido por el embajador de la Misión Permanente del Paraguay ante Organismos Internacionales con sede en Viena, Juan Francisco Facetti, representando al Paraguay, quien asume por segundo año consecutivo este cargo tan importante. La Presidencia está a cargo de nuestro país desde el 2022 y culmina en febrero de 2024. Cabe destacar que varias delegaciones felicitaron personalmente a la Presidencia por la conducción de los trabajos.
COPUOS es el único organismo permanente de las Naciones Unidas que se ocupa exclusivamente de los usos pacíficos del espacio ultraterrestre y la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos se reúne durante dos semanas cada año. El programa de las reuniones incluyó los siguientes temas para discusión de las delegaciones de los Estados miembros: futuros viajes a la luna y a Marte, la tecnología espacial al servicio del desarrollo socioeconómico sostenible, la teleobservación de la Tierra mediante satélites, los desechos espaciales, el apoyo a la gestión desastres basado en sistemas espaciales, el clima espacial, los objetos cercanos a la Tierra, la sostenibilidad a largo plazo de las actividades en el espacio ultraterrestre, los cielos oscuros y silenciosos, entre otros.
Se subraya la gestión de la presidencia paraguaya para presentar una contribución de la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos a la Declaración Ministerial de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a ser celebrada en setiembre de 2023. Varias delegaciones agradecieron la inclusión de este punto en la agenda de este año. En ese sentido, las delegaciones coincidieron en que la tecnología espacial y sus aplicaciones deben ser utilizadas para alcanzar el objetivo final de la exploración y utilización pacífica del espacio ultraterrestre, así como para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asunción, 23 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver Más