El 17 de diciembre de 2021 tuvo lugar la reunión interinstitucional, en modalidad virtual, entre la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Técnica de Planificación, el Ministerio de Hacienda, y otras instituciones nacionales con el objetivo de realizar la presentación anual de resultados del año 2021 de KOICA Paraguay.
En las palabras iniciales el Director Daewhan Kim expresó su deseo de fortalecer el trabajo en conjunto con el Gobierno de la República del Paraguay para impulsar el desarrollo del país en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Por su lado, la Embajadora Cynthia Filártiga Lacroix resaltó el apoyo de KOICA desde el año 1995 para impulsar el desarrollo del Paraguay con una variada cartera de proyectos en áreas tales como Salud Pública y Sistemas de Saneamiento, Educación, Transporte, Desarrollo Rural y Urbano y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS).
Asimismo, resaltó la importancia de orientar la cooperación internacional a una sociedad de bienestar, más inclusiva, con más calidad de vida, a través de la formación de talento humano, políticas públicas, herramientas de innovación, infraestructura y descentralización de la gestión.
Igualmente, señaló que el Comité Técnico Interinstitucional (CTI) compuesto por la Cancillería, el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación se encuentra abocado a mejorar los procedimientos para canalizar la cooperación internacional no reembolsable y el impacto de la cooperación internacional en el Paraguay y a consolidar una red de responsables de cooperación de los Organismos del Estados para propiciar un sistema más articulado y eficiente.
Durante la reunión se revisaron los siguientes proyectos: Saemaeul Undong (SMU) de Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural en Paraguay , "HEFA Salud Para Todos", Formación y Consolidación de MICRORED en la Municipalidad de Limpio, el Establecimiento del complejo 'Santo Domingo' para Cuidados y Servicios Sociales y Asistencia Técnica para el Desarrollo de Políticas para Adultos Mayores en Paraguay, el Establecimiento de un Plan Maestro para el Desarrollo del Bañado Sur, el Fortalecimiento de la Capacidad de la Aviación Civil Profesional en Paraguay, y el Fortalecimiento de la Capacidad de la Tecnología Vial mediante el Establecimiento del Centro de Desarrollo Tecnológico Vial en Paraguay.
También el Proyecto para el Avance del Sistema TIC y Desarrollo de Capacidades de la Dirección Nacional de Aduanas de la República del Paraguay, elMejoramiento del Transporte Público para la mitigación de la congestión del tráfico en Asunción y Gran Asunción, y el Proyecto de mejora de la accesibilidad a la educación mediante el establecimiento del centro de apoyo a la educación multimedia en Paraguay.
De la reunión participaron el Director País de KOICA, Daewhan Kim, la Ministra Secretaria - Ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación, Viviana Casco, la Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, el Viceministro de la Secretaría Técnica de Planificación, Adilio Celle y la Directora General de Cooperación, Gisela Dimódica, el Viceministro de Urbanismo y Hábitat, Jorge Bosh, el Director General de Planificación y Evaluación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Juan Portillo, las Sras. Marta Molina y Liz Barrios, en representación del Ministerio de Hacienda, entre otros representantes nacionales.
Asunción, 20 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
Una delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver Más