ECB Group, a través de Omega Green, informó que recientemente suscribió un contrato con la empresa Shell Trading, de los Estados Unidos, para la venta de más de 2500 millones de litros de biocombustibles avanzados.
De ese modo, la empresa Omega Green se compromete a proporcionar más de 500 millones de litros de diesel renovable y de combustibles de aviación renovable por año a Shell, una de las mayores empresas de energía del mundo. La venta se realizará a partir del 2024 hasta el 2029 y garantizará la comercialización del 50 % de la capacidad de la planta que será construida en la ciudad de Villeta.
Se trata del segundo gran contrato anunciado por la compañía con una petrolera en menos de dos semanas. Como fuera informado anteriormente, el 14 de enero de 2021 la empresa cerró una relación contractual con la empresa británica BP para la venta de 1000 millones de litros de biocombustibles avanzados también entre 2024 y 2029.
Tanto la empresa Shell como BP tienen como meta “carbono cero en el 2050” y, para alcanzar ese objetivo, el biocombustible avanzado tendrá un papel fundamental.
Las obras para la construcción de la primera planta de biocombustibles avanzados en el hemisferio sur arrancarán en el segundo semestre del presente año y demandarán una inversión de USD 800 millones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores renueva el compromiso para la atracción de inversiones al territorio nacional con miras a crear las condiciones para un desarrollo armónico e incluyente.
Asunción, 27 de enero de 2021
Compartir esta noticia
Concluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver Más