La Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Rio Pilcomayo (CTN), frente al incidente ocurrido el pasado 23 de julio del año en curso, en el departamento de Potosí, Estado Plurinacional de Bolivia, por el proceso de licuefacción del terraplén del dique de contención del depósito de residuos mineros metalúrgicos (dique de colas) del “Ingenio FEDECOMIN - Federación de Cooperativa Minera Agua Dulce”, comunica:
La Delegación de Bolivia ante la CTN, oficialmente en fecha 04 de agosto, presentó un análisis técnico emitido por la Comisión Interinstitucional de Bolivia –conformada por funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Ministerio de Minería y Metalurgia y el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí– informando las acciones de contención, monitoreo, remediación y seguimiento realizadas, de acuerdo a procedimientos y protocolos establecidos en la normativa ambiental vigente boliviana.
Como resultado, las autoridades competentes de Bolivia informaron que:
• Al momento, los estudios efectuados establecen que los residuos mineros metalúrgicos no afectaron la calidad hídrica del río Pilcomayo.
• La autoridad ambiental competente departamental efectuó la paralización inmediata de las operaciones mineras en la planta y el sitio de depósito de residuos mineros metalúrgicos.
• FEDECOMIN-Potosí realizó la contención de filtraciones del depósito de residuos mineros metalúrgicos.
• FEDECOMIN-Potosí inició la recuperación de residuos mineros, como el acopio de sedimentos en el trayecto afectado, a través de la movilización de maquinarias, personal y el uso de materiales necesarios, la cual se encuentra en curso.
• Se iniciaron los procesos legales correspondientes contra FEDECOMIN-Potosí por la autoridad ambiental competente, para determinar la responsabilidad y las sanciones que correspondan de acuerdo a la normativa vigente.
• Las autoridades ambientales competentes están coordinando la realización del monitoreo, seguimiento y control de los cuerpos de agua colindantes al alcance del incidente.
Por su parte, la CTN, a través de su Dirección Ejecutiva, ejecutó del 7 al 18 de agosto, la Etapa I de la Campaña extensiva de monitoreo de calidad de agua y sedimentos en la cuenca del río Pilcomayo –cuyos resultados de laboratorio se aguardan– que incluye el muestreo en 23 puntos y su posterior análisis. Sobre el particular, esta campaña ha incorporado 2 puntos de monitoreo adicionales, acordados por los tres países, que en conjunto permitirán contar con información adicional, para realizar un mejor análisis sobre un eventual impacto producido por el incidente de referencia. Esta actividad se llevó a cabo con personal de la Dirección Ejecutiva de la CTN, con la cooperación de instituciones nacionales de la Argentina, Bolivia y Paraguay.
Bolivia informó ante Comisión del Pilcomayo de acciones desarrolladas ante el incidente minero ocurrido en... by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
En su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver Más