El Brasil está en condiciones de iniciar las discusiones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, de manera presencial, en el más breve plazo posible, de manera a consolidar así a la Entidad Binacional como un factor de desarrollo para ambos países, señaló el canciller del Brasil, Ernesto Araújo, en la declaración de prensa realizada en el Palacio de Itamaraty, la Cancillería brasileña, al término de la reunión de trabajo que mantuvo hoy con el canciller nacional, Euclides Acevedo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, concluyó la visita de trabajo en la ciudad Brasilia, durante la cual celebró una reunión con su homólogo Ernesto Araujo, y realizó un saludo protocolar al presidente de la República Federativa del Brasil, Jair Bolsonaro.
Con respecto a la emergencia sanitaria por la COVID-19, hicieron un balance sobre la situación en ambos países, así como en la región y se comprometieron a seguir cooperando en los temas relacionados con la pandemia.
Asimismo, abordaron aspectos relacionados con la regulación del caudal del río Paraná, para la operativa de comercio exterior de la producción granelera del Paraguay.
De la misma manera, destacaron los avances de las obras de integración física a través de la construcción del segundo puente sobre el río Paraná, que unirá a las ciudades de Foz de Yguazú y Presidente Franco, y del puente sobre el río Paraguay, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, como un eslabón importante para la implementación del corredor bioceánico.
De la misma manera conversaron sobre temas de seguridad y defensa, cooperación en la lucha contra actos ilícitos, temas de la agenda regional, relacionados con el MERCOSUR, OEA, PROSUR y sobre la situación de Venezuela.
La delegación paraguaya estuvo integrada, además del canciller Acevedo, por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi; el embajador acreditado ante el gobierno brasileño, Juan Ángel Delgadillo; el director general de Política Bilateral, embajador Marcelo Scappini; y la representante del MRE ante el Consejo de Itaipú, Liz Cramer.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver Más