Brasil aceptó dar curso a la propuesta paraguaya de analizar acciones consensuadas para la reactivación económica en las regiones fronterizas, mediante el desarrollo del comercio fronterizo, que se encuentra afectado por las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Esta respuesta fue comunicada a la Cancillería Nacional en la audiencia concedida el mediodía de hoy por el ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Antonio Rivas Palacios, al Embajador del Brasil, Flávio Soares Damico.
De esta manera se da continuidad a las gestiones que vienen realizando, Cancillería e Instituciones del Gobierno Nacional, en la búsqueda de soluciones de la problemática del comercio fronterizo, en el marco de la pandemia, destacándose como un hecho positivo la reacción del Gobierno brasileño de inicio inmediato de las tratativas técnicas, a nivel de las autoridades competentes de ambos países, para buscar vías de solución atendiendo a los planteamientos efectuados por Paraguay.
Ha habido coincidencia entre ambos Gobiernos en que las soluciones a ser diseñadas, tendrán efectos positivos en ambos lados de la frontera, ratificándose los términos de la Declaración Presidencial del MERCOSUR sobre Coordinación Regional para la contención y mitigación del coronavirus y su impacto, en lo relativo a la reactivación económica regional y, en especial, al mantenimiento de los flujos comerciales bilaterales, incluyendo el comercio fronterizo.
Asimismo, se anunció que en estos términos, el grupo de trabajo constituido por Paraguay para atender esta situación, ya la próxima semana estará manteniendo videoconferencias con su similar del Brasil, a fin de dar impulso a la discusión de los instrumentos tendientes a dar solución a la crítica situación en la región fronteriza.
Se destacó que entre las medidas a ser adoptadas serán preferenciadas las herramientas que ya están establecidas para este comercio y, además, identificar otras modalidades para el comercio fronterizo, buscando no generar nuevas erogaciones para las finanzas de cada país, en razón de la difícil situación derivada de la caída de las actividades económicas.
Asunción, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Se realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más