La Comisión Interinstitucional para la Implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS/Paraguay), en alianza con la Red de Jóvenes Iberoamericanos, ayer realizó el Conversatorio JuventudES 2030 Paraguay y el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento ODS JuventudES Paraguay 2030, en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza”, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El objetivo del conversatorio fue generar capacidades y sinergias que potencien el protagonismo de los jóvenes, de entre 18 y 35 años, en torno a los ODS, teniendo en cuenta que constituyen la población mayoritaria en el país y por consiguiente son actores claves en la implementación de la Agenda 2030 en el Paraguay.
Ambas actividades contaron con el apoyo de la Secretaría Nacional de la Juventud, la Universidad Nacional (UNA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se realizaron en el marco del lanzamiento de la Estrategia JUVENTUDES 2030 Paraguay.
Por su parte, el Programa de Fortalecimiento ODS JuventudES Paraguay 2030 pretende profundizar el conocimiento de la Agenda 2030 y las acciones emprendidas a escala nacional y subnacional, a través de la formación gratuita y en línea de dos meses de duración, con la participación de expertos nacionales e internacionales. Este espacio de debate y reflexión hizo posible que representantes de jóvenes de distintos puntos del país se empoderen de los ODS y puedan a su vez actuar como agentes multiplicadores de cambios y buenas prácticas en sus respectivas comunidades.
También se hizo entrega de la primera edición del reconocimiento “Jóvenes Líderes ODS Paraguay 2019”, que premió a tres jóvenes impulsores de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas de manera sostenible, contribuyendo así al avance en el cumplimiento de la Agenda 2030.
Asimismo, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre la Comisión ODS Paraguay y la UNA, representadas por la ministra Estefanía Laterza de los Ríos, coordinadora nacional de la Comisión, y la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción.
Asunción, 20 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver Más