La Comisión Interinstitucional para la Implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS/Paraguay), en alianza con la Red de Jóvenes Iberoamericanos, ayer realizó el Conversatorio JuventudES 2030 Paraguay y el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento ODS JuventudES Paraguay 2030, en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza”, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El objetivo del conversatorio fue generar capacidades y sinergias que potencien el protagonismo de los jóvenes, de entre 18 y 35 años, en torno a los ODS, teniendo en cuenta que constituyen la población mayoritaria en el país y por consiguiente son actores claves en la implementación de la Agenda 2030 en el Paraguay.
Ambas actividades contaron con el apoyo de la Secretaría Nacional de la Juventud, la Universidad Nacional (UNA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se realizaron en el marco del lanzamiento de la Estrategia JUVENTUDES 2030 Paraguay.
Por su parte, el Programa de Fortalecimiento ODS JuventudES Paraguay 2030 pretende profundizar el conocimiento de la Agenda 2030 y las acciones emprendidas a escala nacional y subnacional, a través de la formación gratuita y en línea de dos meses de duración, con la participación de expertos nacionales e internacionales. Este espacio de debate y reflexión hizo posible que representantes de jóvenes de distintos puntos del país se empoderen de los ODS y puedan a su vez actuar como agentes multiplicadores de cambios y buenas prácticas en sus respectivas comunidades.
También se hizo entrega de la primera edición del reconocimiento “Jóvenes Líderes ODS Paraguay 2019”, que premió a tres jóvenes impulsores de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas de manera sostenible, contribuyendo así al avance en el cumplimiento de la Agenda 2030.
Asimismo, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre la Comisión ODS Paraguay y la UNA, representadas por la ministra Estefanía Laterza de los Ríos, coordinadora nacional de la Comisión, y la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción.
Asunción, 20 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver MásEste miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más