Los artistas participarán el próximo 19 de noviembre de la 21a edición de los Latin Grammy y aprovecharán la ocasión para realizar una serie de presentaciones en el sur de la Florida.
El grupo está nominado a los Latin Grammy 2020 en la categoría Mejor Álbum de Música Folclórica, con su álbum "Aguije", cantado totalmente en el idioma guaraní, cuya traducción significa Gracias.
Con dicha versión musical inédita el grupo busca dar a conocer y transmitir la riqueza cultural que existe en la lengua nativa de nuestro país.
El disco contiene además temas consagrados como Che Sy, Nde Rendápe Aju, Che Pykasumi, Pájaro Choguy, Recuerdos de Ypacaraí y Pájaro Campana.
El Consulado General del Paraguay en Miami les brindará todo el apoyo necesario durante su estadía en la ciudad teniendo en cuenta su gran aporte para la difusión y promoción de la cultura nacional a través de sus canciones.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver Más