El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, hoy mantuvo una reunión virtual, vía videoconferencia, con embajadores de países miembros la Unión Europea, para tratar la situación humanitaria generada por el cierre de fronteras, a nivel mundial, el avance del Acuerdo MERCOSUR-UE y la realización de la Cumbre del MERCOSUR, prevista el 1 de julio próximo, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Paraguaya del bloque.
Participaron de la videoconferencia el representante permanente de la UE en Paraguay, Paolo Berizzi; y los embajadores del Reino de España, Javier Hernández Peña; República Federal de Alemania, Claudius Fischbach; Italia, Gabriele Phillip Annis; y de la República Francesa, Sophie Aubert.
El canciller Rivas Palacios estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo; directora general de Política Multilateral, Estefanía Laterza; y la directora de Cooperación Internacional, Cynthia Filártiga.
En la oportunidad, Paraguay confirmó su postura de apoyo firme al multilateralismo, formalizando recientemente su adhesión en la “Alianza por el Multilateralismo”, en un renovado esfuerzo por contribuir a la construcción de institucionalidad donde se generen reglas de derecho internacional, y donde se acuerden, por medios pacíficos, hacer del mundo un lugar más seguro.
Además, fueron abordados temas sobre el futuro de la cooperación de la UE con América Latina, cuyas prioridades se engloban en cinco pilares: Alianza verde, Crecimiento sostenible y empleo, Transformación Digital, Migraciones y Gobernanza, paz y seguridad.
El canciller Rivas Palacios confirmó su presencia en la “Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes de Venezuela, en el contexto del COVID-19”.
Este evento es organizado por España y la Unión Europea, donde se hablará sobre la situación por la que se encuentran atravesando más de 5 millones de refugiados y migrantes venezolanos, que, además de los esfuerzos realizados dentro de sus fronteras, necesitan el apoyo de la comunidad internacional.
Asunción, 20 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver Más