El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, hoy mantuvo una reunión virtual, vía videoconferencia, con embajadores de países miembros la Unión Europea, para tratar la situación humanitaria generada por el cierre de fronteras, a nivel mundial, el avance del Acuerdo MERCOSUR-UE y la realización de la Cumbre del MERCOSUR, prevista el 1 de julio próximo, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Paraguaya del bloque.
Participaron de la videoconferencia el representante permanente de la UE en Paraguay, Paolo Berizzi; y los embajadores del Reino de España, Javier Hernández Peña; República Federal de Alemania, Claudius Fischbach; Italia, Gabriele Phillip Annis; y de la República Francesa, Sophie Aubert.
El canciller Rivas Palacios estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo; directora general de Política Multilateral, Estefanía Laterza; y la directora de Cooperación Internacional, Cynthia Filártiga.
En la oportunidad, Paraguay confirmó su postura de apoyo firme al multilateralismo, formalizando recientemente su adhesión en la “Alianza por el Multilateralismo”, en un renovado esfuerzo por contribuir a la construcción de institucionalidad donde se generen reglas de derecho internacional, y donde se acuerden, por medios pacíficos, hacer del mundo un lugar más seguro.
Además, fueron abordados temas sobre el futuro de la cooperación de la UE con América Latina, cuyas prioridades se engloban en cinco pilares: Alianza verde, Crecimiento sostenible y empleo, Transformación Digital, Migraciones y Gobernanza, paz y seguridad.
El canciller Rivas Palacios confirmó su presencia en la “Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes de Venezuela, en el contexto del COVID-19”.
Este evento es organizado por España y la Unión Europea, donde se hablará sobre la situación por la que se encuentran atravesando más de 5 millones de refugiados y migrantes venezolanos, que, además de los esfuerzos realizados dentro de sus fronteras, necesitan el apoyo de la comunidad internacional.
Asunción, 20 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver Más