El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en el acto de posesión de cargo realizado esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional, delineó su plan de acción y, en ese sentido, destacó el rol que cumplirá el Ministerio de Relaciones Exteriores en el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, así como la necesidad de fortalecer la integración regional y ejercer una diplomacia con audacia para enfrentar las secuelas de la pandemia de la COVID-19.
“Por mandato del Presidente de la República tenemos el compromiso de impulsar la revisión del Anexo C del Tratado (de Itaipú) sobre la base del diálogo, y para ello tenemos que desmontar la cultura de la desconfianza, tenemos que combatir a los industriales del odio y buscar de vuelta a los apóstoles de la comprensión, de la reconciliación”, sostuvo Acevedo dirigiéndose a su antecesor el embajador Federico A. González, para quien solicitó homenajear con un estruendoso aplauso.
Agregó que ese trabajo requerirá de rigor de profesionales competentes, transparencia, comunicación y participación sin exclusiones para que, efectivamente, la cruzada nacional tenga el resultado que signifique la defensa de los intereses nacionales y el ejercicio y el goce de nuestra soberanía.
En otro momento de su intervención, el canciller Acevedo resaltó que el Paraguay debe buscar de vuelta relaciones bilaterales dinámicas y con resultados, y sobre todo abogó por una integración regional fortalecida.
Señaló que la pandemia alteró a nivel mundial las reglas de juego en el relacionamiento comercial, por lo que nuestro país debe extremar recursos y apuntar a una reconversión y a una reinvención, por lo que instó a los integrantes del servicio diplomático y consular a ejercer una diplomacia inteligente y audaz, de manera a ganar mercados para nuestros productos y también para hacer conocer nuestra cultura.
El Ministro de Relaciones Exteriores resaltó que la Cancillería nacional cuenta con profesionales fantásticos, altamente capacitados y comprometidos con la defensa de los intereses nacionales, militantes del pensamiento, la cultura, el buen decir, pero que no se desvinculan de sus raíces populares.
En este sentido, el Canciller resaltó que la diplomacia constituye una herramienta fundamental para obtener resultados estratégicos, motivo por el cual el Paraguay debe aspirar a tener embajadas austeras, pero no pobres; sencillas, aunque funcionales y de buen gusto. “Los países con un buen futuro siempre cuentan con una política exterior inteligente y embajadas presentables”, destacó.
El acto de posesión de cargo contó con la presencia del presidente del Congreso Nacional, senador Oscar Salomón; la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, senadora Lilian Samaniego; el diputado Ángel Mariano Paniagua (ANR Central), presidente de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo, y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, invitados especiales y funcionarios de la Cancillería.
Compartir esta noticia
El doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver Más