El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, hoy exhortó a los partidos políticos y a las organizaciones de la sociedad civil a seguir acercando sus propuestas, sugerencias, observaciones o inquietudes en cuanto a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, considerando que una amplia participación le dará mayor transparencia y contribuirá al proceso de construcción de la posición nacional en un tema de alto interés del Estado.
En la fecha, en el ámbito de la Cancillería Nacional se llevó a cabo la segunda reunión del Grupo de Análisis Preliminar. Esta instancia está liderada por el canciller Acevedo e integrada por representantes del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores, MOPC, ANDE e Itaipú.
Esta instancia tiene la misión de hacer un seguimiento de los trabajos realizados y presentados por los grupos de trabajo técnico, comercial, económico y jurídico, conformados en el ámbito del Equipo Negociador del Proceso de Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La Cancillería Nacional ayer puso a conocimiento de la ciudadanía el resultado del trabajo de la Comisión Asesora para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, instancia técnico pluralista que fuera creada por iniciativa del Poder Ejecutivo, así como los aportes de partidos políticos y de organismos de la sociedad civil (https://t.co/C4BSRevbKN?amp=1 ).
Cabe resaltar que el 28 de noviembre de 2019 el Ministerio de Relaciones Exteriores envió notas a 25 partidos políticos solicitándoles sus pareceres sobre la revisión, pero solo se recibió el aporte de 5 nucleaciones, mientras que uno solicitó más datos.
En tanto el 4 de junio de 2020, la Cancillería remitió notas a 20 organizaciones de la sociedad civil, entre ellos los principales gremios de la producción, la industria y el comercio, pidiendo el envío de contribuciones a la brevedad posible. Hasta la fecha no se han recibido propuestas.
Por otro lado, se acordó que el Equipo de Análisis Preliminar vaya elaborando las propuestas, posiciones y lineamientos en esta segunda etapa sobre la base de las recomendaciones y propuestas formuladas en los citados Grupos de Trabajo. En cuanto a la vocería oficial, se coincidió que el vocero oficial es el Canciller nacional.
El proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú representa un alto interés nacional que el Paraguay propone llevar adelante en el marco de un buen entendimiento y cooperación con la República Federativa del Brasil, considerando que la represa hidroeléctrica Itaipú, además de ser generadora de energía limpia, es un factor de desarrollo y un eslabón de unión fraterna entre ambos pueblos.
Asunción, 23 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver Más