El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, manifestó ayer que las futuras negociaciones con el Brasil no deben agotarse en la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, sino deben ser la oportunidad para encarar conversaciones con una visión más amplia e integral, considerando la necesidad de la reconversión económica de nuestros países y de la región.
Destacó que esa visión integral debería contemplar la renegociación del propio Tratado, la instalación de nuevas turbinas, la construcción de esclusas y de nuevas represas, como la de Corpus o Itati-Ita Cora, e incluso vincularlo con la Hidrovía.
El canciller Acevedo hizo estas declaraciones luego de la reunión que mantuvo con la directiva y miembros de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP). El Ministro de Relaciones Exteriores fue invitado fue invitado para exponer acerca de las líneas de acción de la política exterior paraguaya, sobre todo en los períodos de pandemia y pos pandemia.
Acevedo informó que la Cancillería Nacional, en su carácter de organismo que liderará las negociaciones para la revisión del Anexo C, recibió los resultados preliminares de los grupos de trabajo técnico, económico, comercial y jurídico, que habían sido conformados por decreto del Poder Ejecutivo.
“Lo que ahora vamos a hacer nosotros es conducir la información recopilada, a través de consultas y de exposiciones públicas, en el marco de la transparencia y la amplia participación, para ir creando propuestas preliminares de cara a la futura negociación”, aclaró.
El canciller Acevedo resaltó que en este proceso de revisión no hay nada que ocultar y que actualmente se está procediendo a la digitalización de los documentos preliminares para ponerlos a disposición de la sociedad en general, siempre en el marco y amparados en la ley del derecho a la información pública.
“Seguimos abiertos a las propuestas que puedan acercarnos, convencidos que la transparencia y la participación son la fórmula del éxito y el antídoto para derrumbar la cultura de la desconfianza”, sostuvo el ministro.
Por su lado, el presidente de la CAP, Carlos Jorge Biedermann, destacó que el actual momento de crisis sanitaria que vive el mundo es un momento de oportunidades que el Paraguay debe aprovechar como país productor de alimentos y considerando el bono demográfico que posee.
Agregó que para sacar un mejor partido de la situación se debe contar con políticas públicas y de Estado serias, de manera a no crear falsas expectativas.
Asunción, 11 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más