El cardenal nacionalizado paraguayo Cristóbal López Romero arribó esta madrugada al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, donde fue recibido por el canciller nacional Euclides Acevedo, el nuncio apostólico monseñor Antonio Ariotti, el arzobispo de Asunción Edmundo Valenzuela, y el obispo de Caacupé, monseñor Adalberto Martínez, quien preside la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).
El motivo de la visita del cardenal es participar de las celebraciones por los 125 años de la presencia salesiana en Paraguay, que se conmemorará el próximo 23 de julio.
Previo a su llegada, el canciller Acevedo recordó que el padre Cristóbal López dedicó por muchos años su misión a la juventud y su visita hoy al país “nos consuela, nos conmueve, nos compromete, y revela que efectivamente el pa’i López es buen sacerdote y buen amigo”.
Resaltó el hecho que haya adoptado al Paraguay como su país. “El es un paraguayo adoptivo, por elección, si bien nació en España y vivió en muchas partes del mundo, eligió al Paraguay, y quienes alguna vez fuimos sus discípulos estamos para saludarle”, indicó.
Es de resaltar que el cardenal Cristobal López vivió en Paraguay desde 1984 hasta el 2002. Fue Superior de la Congregación Salesiana, de 1994 a 2000. Su misión pastoral en el país se caracterizó por dedicar 18 años de su vida a los jóvenes del Paraguay.
Monseñor Cristóbal López Romero es el actual arzobispo de Rabat, Marruecos, es nacionalizado paraguayo y sirvió por mucho tiempo en el país desde la Iglesia Católica.
López Romero pidió realzar las noticias buenas y poner de relieve lo bueno que hay en cada persona, en cada institución, en cada pueblo. Aseguró que esta es una tarea a realizar por los comunicadores católicos. “Que lo sea también en cuanto a su identidad católica”, dijo en comunicación con Radio Cáritas.
El cardenal Cristóbal López Romero, nacionalizado paraguayo, nació el 19 de mayo de 1952, en España. Vivió en Paraguay desde 1984 hasta el 2002. Fue declarado cardenal en el 2019 por el papa Francisco; así también, fue superior de la Congregación Salesiana desde 1994 hasta el año 2000, tiempo en el que se celebró el centenario salesiano en 1996 y fundó la Asociación de Periodistas Católicos del Paraguay.
Asunción, 13 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver Más