Las fronteras no se abrirán hasta tanto se controle la pandemia, lo que se está trabajando con el Brasil es realizar el comercio en la puerta de la frontera, no significa que el ciudadano paraguayo podrá ingresar a territorio brasileño ni que el ciudadano brasileño podrá ingresar a territorio paraguayo, dijo en forma tajante y categórica esta mañana el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, en declaraciones a Radio Nacional del Paraguay.
“Las conversaciones están avanzadas con el Brasil, están estudiando nuestro protocolo sanitario, las fronteras no se van a abrir, es lo último que se va a abrir, hay que tener en cuenta que mientras no se solucione esta situación de pandemia y no bajen los números (de contagiados) no se puede abrir la frontera”, indicó.
Recordó que los presidentes de Paraguay y Brasil, Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, habían conversado y acordado que una vez que esta situación de pandemia baje recién se empezará a hablar sobre la apertura de frontera. “Lo que se está trabajando es que el comercio fronterizo permita la entrega de mercaderías en la puerta de la frontera, el comercio se hará en la frontera misma, nada más, no habrá apertura de frontera hasta nuevo aviso y el nuevo aviso se dará en el momento en que bajen los números de la pandemia”, precisó.
Es por ello que a esta propuesta de comercio fronterizo se lo llama como “una especie de courier o correo terrestre o delivery, pero nada más que eso, no hay apertura de frontera en eso hay que ser claro”, enfatizó.
También manifestó que los articuladores para la modalidad del citado comercio fronterizo son las Cancillerías de ambos países y los que tienen a cargo la implementación son el Ministerio de Industria y Comercio, Aduanas y el Ministerio de Salud. En el caso de Brasil son el Ministerio de Economía, la Receita Federal y el Ministerio de Salud.
Asimismo, señaló que en una semana se tendrá la respuesta del Brasil sobre la propuesta de protocolo sanitario preparado por el Ministerio de Salud que se había presentado. “Ellos también presentarán lo suyo y el objetivo es cerrar a través de una conversación virtual que tendremos a finales de la semana que viene con el canciller del Brasil y su equipo”, acotó.
Además, informó que hace un mes, a través de una conversación entre vicecancilleres de Paraguay y Argentina, se les transmitió la propuesta paraguaya sobre la posibilidad de hacer este mismo esquema con que se está trabajando con el Brasil. “Hasta el momento no tenemos respuesta, sería de la misma forma con el Brasil, que no va a significar apertura de frontera”, aclaró.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
La Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver Más