Las fronteras no se abrirán hasta tanto se controle la pandemia, lo que se está trabajando con el Brasil es realizar el comercio en la puerta de la frontera, no significa que el ciudadano paraguayo podrá ingresar a territorio brasileño ni que el ciudadano brasileño podrá ingresar a territorio paraguayo, dijo en forma tajante y categórica esta mañana el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, en declaraciones a Radio Nacional del Paraguay.
“Las conversaciones están avanzadas con el Brasil, están estudiando nuestro protocolo sanitario, las fronteras no se van a abrir, es lo último que se va a abrir, hay que tener en cuenta que mientras no se solucione esta situación de pandemia y no bajen los números (de contagiados) no se puede abrir la frontera”, indicó.
Recordó que los presidentes de Paraguay y Brasil, Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, habían conversado y acordado que una vez que esta situación de pandemia baje recién se empezará a hablar sobre la apertura de frontera. “Lo que se está trabajando es que el comercio fronterizo permita la entrega de mercaderías en la puerta de la frontera, el comercio se hará en la frontera misma, nada más, no habrá apertura de frontera hasta nuevo aviso y el nuevo aviso se dará en el momento en que bajen los números de la pandemia”, precisó.
Es por ello que a esta propuesta de comercio fronterizo se lo llama como “una especie de courier o correo terrestre o delivery, pero nada más que eso, no hay apertura de frontera en eso hay que ser claro”, enfatizó.
También manifestó que los articuladores para la modalidad del citado comercio fronterizo son las Cancillerías de ambos países y los que tienen a cargo la implementación son el Ministerio de Industria y Comercio, Aduanas y el Ministerio de Salud. En el caso de Brasil son el Ministerio de Economía, la Receita Federal y el Ministerio de Salud.
Asimismo, señaló que en una semana se tendrá la respuesta del Brasil sobre la propuesta de protocolo sanitario preparado por el Ministerio de Salud que se había presentado. “Ellos también presentarán lo suyo y el objetivo es cerrar a través de una conversación virtual que tendremos a finales de la semana que viene con el canciller del Brasil y su equipo”, acotó.
Además, informó que hace un mes, a través de una conversación entre vicecancilleres de Paraguay y Argentina, se les transmitió la propuesta paraguaya sobre la posibilidad de hacer este mismo esquema con que se está trabajando con el Brasil. “Hasta el momento no tenemos respuesta, sería de la misma forma con el Brasil, que no va a significar apertura de frontera”, aclaró.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Un intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver MásEn el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver MásEl embajador paraguayo ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Lytton Snead Amarilla, presentó sus cartas credenciales al Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham, Londres.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Alemania en Paraguay, Gordon Kricke, oportunidad en que resaltaron el excelente nivel de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, ocasión en la que el diplomático indio se despidió por el término de su misión.
Ver Más