El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, participó este mediodía en el bloque titulado PY en 15 (Paraguay en 15 minutos) transmitido por el canal público Paraguay TV y conducido por el embajador Julio Duarte van Humbeck, presidente del gremio que nuclea a los diplomáticos escalafonados de nuestro país.
La ocasión fue propicia para destacar el trabajo del servicio exterior a través de embajadas y consulados para la asistencia a los compatriotas afectados por la crisis de la pandemia del COVID- 19, como también para organizar el retorno de compatriotas que quedaron varados o perdieron sus puestos de trabajo.
El canciller Rivas Palacios dijo que la primera línea de defensa de todo país y en este caso de Paraguay es la Cancillería Nacional y su servicio exterior. Recordó que una de las primeras medidas adoptadas fue la prohibición del ingreso de ciudadanos provenientes de la República Popular de China el pasado 31 de enero, que entonces fue una reacción de alerta temprana. También señaló que ayer hizo tres meses que el servicio exterior paraguayo implementó el protocolo de prevención para evitar la propagación del coronavirus.
Esto permitió prevenir a las autoridades sanitarias de nuestro país sobre lo que estaba ocurriendo en aquellos países donde tenemos representación diplomática y en las ciudades donde contamos con representación consular.
“A pesar de todos los recortes presupuestarios que tuvo la Cancillería, inclusive el paso de fuente 10 a fuente 30 que era la utilización de los recursos propios, el Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores puso todo de sí para esta gran tarea de asistencia a los connacionales, preparar el regreso de muchos de ellos al Paraguay”, destacó el canciller Rivas Palacios.
Agregó que desde el primer día se puso en marcha el trabajo de puertas para fuera, de asistencia directa con la provisión de canastas de alimentos en casos de vulnerabilidad y para conseguir pasajes en avión a través de aquellos vuelos que todavía estaban autorizados y luego con la instalación de los vuelos humanitarios, en el que se trabajó con muchos países, como Uruguay, Estados Unidos, Bolivia, Perú, España, Chile, muchos viajes terrestres de los países vecinos, conforme a los planeamientos de asistencia a los paraguayos en el exterior.
Asimismo, recordó que un día antes que la OMS declare la situación de pandemia mundial por coronavirus, el presidente Mario Abdo Benítez, el 10 de marzo, impuso medidas drásticas, lo cual implicó trabajar en el cierre de fronteras en el marco de la cuarentena obligatoria que se estableció por medio del decreto presidencial. Afirmó que el Paraguay es un modelo en cuanto a los resultados que está teniendo en la lucha contra el coronavirus.
En tal sentido valoró la decisión del Presidente de la República en crear un Centro de Coordinación Interinstitucional en apoyo al Ministerio de Salud, cuyo trabajo consiste en esa segunda línea dentro del país, en contener el virus a través medidas de cuarentena obligatoria para los connacionales que vienen del extranjero y para los extranjeros que vienen en misión diplomática o situaciones relacionadas a organismos internacionales.
Rivas Palacios manifestó que dicha medida hizo que la circulación viral en el país hoy sea casi nula.
FORTALECER COMERCIO EXTERIOR. El Canciller también se refirió al trabajo que está realizando la Cancillería Nacional con el sector productivo para cuando acabe la pandemia. “Cuando esto termine, lo primero que van a importar los países son alimentos y Paraguay produce alimentos, no solo commodities sino con valor agregado. Nuestro objetivo a través de la Diplomacia Económica para el Desarrollo es llevar a cabo una aceleración productiva para el comercio exterior, a fin de instalar la exportación de productos no tradicionales y fortalecer los mercados donde vendemos productos tradicionales”, manifestó.
En el marco de la presidencia pro témpore del MERCOSUR que ejerce el Paraguay en este semestre, Rivas Palacios indicó que se continúa trabajando en una agenda muy activa.
Al respecto recordó que el FOCEM en menos de cuatro días estableció un fondo destinado al fortalecimiento de los sistemas sanitarios de los países, del cual al Paraguay le correspondió más de 500 mil dólares que fueron entregados al Ministerio de Salud para el Laboratorio Central.
Asimismo señaló que siguen muy activas las reuniones del MERCOSUR a través de videoconferencias con la Unión Europea para ir cerrando el Acuerdo que probablemente se firmará a finales de este año y que la misma situación se presenta con los países miembros del EFTA.
“Hemos tenido mucha atención a la bajante del río Paraná para que tenga un caudal importante a fin de que las barcazas puedan llegar a destino con nuestras exportaciones, hemos gestionado con el Brasil para que a través de Itaipú se libere más de 8.000 metros cúbicos de agua por segundo para generar el caudal necesario de 1 metro 20 centímetros, especialmente en la zona de Itauzaingó, Corrientes”, indicó.
Por último, Rivas Palacios rindió un homenaje a los diplomáticos que perdieron sus vidas realizando gestiones para sus connacionales en la lucha contra la pandemia del coronavirus. Se refirió a la embajadora de Argentina en Irlanda, a un funcionario de la embajada de Chile en Argentina y a un diplomático británico, quienes en el momento de asistir a sus compatriotas se infectaron y perdieron sus vidas.
Asunción, 25 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
Ver MásEn el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias, la Embajada del Paraguay en Perú realizó el pasado viernes, 13 de mayo, el acto con ofrenda floral ante el busto del coronel José Félix Bogado, ubicado en la plaza Paraguaya del parque de la Muralla, en la ciudad de Lima.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Israel conmemoró el 212° Aniversario de la Independencia Nacional, con una recepción ofrecida a autoridades del Estado de Israel, cuerpo diplomático, comunidad paraguaya residente y empresarios. El evento tuvo lugar en Centro Cultural TEO de la ciudad de Herzliya.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en la Provincia de Formosa celebró el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay y el Día de la Madre, en el Teatro de la ciudad. El evento fue co-organizado con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Formosa.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer las copias de las Cartas Credenciales del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay, dr. Eduardo Bouzout Vignoli, quien en una amena conversación transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
Ver Más