El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, hoy, de manera contundente y enérgica, en relación al proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, dijo que “el ejercicio de la soberanía está fuera de toda discusión" y que "la soberanía se la ejerce siempre”.
Rechazó rotundamente que “la Comisión Binacional de Cuentas entierre el informe de la Contraloría General de la República sobre la deuda espuria”, y calificó esa afirmación como una “deducción tendenciosa, engañosa, de mala fe y, por sobre todas las cosas, ignorante”.
Esta reacción enérgica del Canciller Nacional fue esta mañana, en la reunión que mantuvo con los miembros de la Comisión Nacional para el Estudio y Acompañamiento de las Negociaciones de la Revisión del Anexo C de Itaipú Binacional entre los gobiernos de la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, que preside en senador Enrique Bacchetta.
Este encuentro se desarrolló de manera híbrida, virtual y presencial, desde la sala de sesiones de la Cámara de Senadores, donde el canciller Acevedo estuvo acompañado de sus colaboradores más cercanos.
Asimismo, informó que ayer realizó una visita al Contralor General de la República, para aclarar “estas sospechas engañosamente inducidas, y para decir que la Comisión Binacional de Cuentas y la Contraloría son complementarias”.
“En cuanto a la calificación de la deuda espuria, hace rato salió de la jurisdicción de la Contraloría y está en el Ministerio Público. Es el Ministerio Público el que debe, definitivamente, determinar la deuda y los responsables de la deuda y a partir de allí se harán las demandas que sean necesarias. Y, en todo caso, los futuros negociadores de la revisión y del propio Tratado tendrán estos elementos como para negociar oportunamente, pero siempre se ejerce la soberanía”, remarcó.
“Estoy harto de escuchar de que nosotros no ejercemos la soberanía, de que la soberanía es una especie de entelequia. No, no es así. Entonces vamos a los hechos concretos, no se anula el informe de la Contraloría, al contrario, se la potencia con la Comisión Binacional de Cuentas que es anterior al informe, hace 5 años que se trabaja y la Contraloría formó parte de la Comisión”, refirió.
“Vamos a tener que ser muy claros e ir despejando la cultura de la sospecha; con la cultura de la sospecha al único que se beneficia es al Brasil”, señaló Acevedo en forma tajante.
El Canciller fue invitado por la Comisión presidida por el senador Bachetta, a fin de efectuar un informe de la posición oficial presentada por el Paraguay al Brasil, de que lo más conveniente en estos momentos es mantener la tarifa de la energía de Itaipú a 22.60 dólares.Manifestó que los miembros del Directorio de Itaipú, lado paraguayo, y sus pares del Brasil, estarán en contacto para conversar sobre la oferta de Paraguay, el de mantener el precio de la tarifa de la energía.
En cuanto a las Notas Reversales, dijo que el documento está en este momento en el ámbito legislativo.
El canciller Acevedo estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi; el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck; director general de la Unidad General de Recursos Energéticos, ministro Osvaldo Ostertag; y el enlace entre la Cancillería y el Congreso Nacional, consejero Edgar Patiño.
Por el lado de Itaipú Binacional, estuvieron el consejero Gerardo Blanco, la consejera Liz Cramer, y el director financiero Fabián Domínguez.
Asunción, 16 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver Más