En el marco del 54 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, se realizó esta tarde el evento denominado “65 años Promoviendo la Observancia y la Defensa de los Derechos Humanos en las Américas”, organizado en conmemoración del 65° Aniversario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La apertura estuvo a cargo de la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, comisionada Roberta Clarke y del ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, quien manifestó que el Paraguay sostiene como un principio de su política exterior la protección internacional de los derechos humanos, y admite, al igual que los otros Estados, el orden jurídico supranacional que garantice la vigencia de estos derechos.
Ramírez, dijo que igualmente el Paraguay aporta a la cooperación internacional a través del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones en Materia de Derechos Humanos SIMORE, que facilita además el diseño de políticas públicas.
En otro momento dijo que Paraguay se compromete a seguir contribuyendo con el Sistema Interamericano y Universal y con la participación de paraguayos en sus mecanismos.
“Este año, la actual presidente del Comité de Derechos Humanos de la ONU, la Dra. Tania María Abdo, fue reelecta por un periodo más para dicha posición. Asimismo, el Paraguay postula al Dr. Diego Moreno Rodríguez Alcalá para la posición de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, resaltó.
Finalmente, alentó a renovar el compromiso con la promoción y con la protección de los derechos humanos en el hemisferio y a seguir fortaleciendo el Sistema Interamericano de Derechos Humanos para que presentes y futuras generaciones puedan vivir en sociedades más justas y respetuosas de la dignidad humana.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue creada como un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La misma fue creada durante la Quinta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, celebrada en Santiago de Chile del 12 al 18 de agosto de 1959.
En el evento organizado se reflexionó sobre el legado y los numerosos aportes de la CIDH en la defensa de los derechos humanos en la región, en los 65 años que lleva promoviendo y protegiendo los derechos humanos.
Compartir esta noticia
Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más